El coste anual de los problemas de salud mental en Reino Unido ha aumentado de manera constante en los últimos 20 años, pasando de cifrarse en de £77 mil millones en 2002-2003, hasta alcanzar un coste de 300.000 millones de libras esterlinas (…)
Es necesario regular las profesiones que intervienen en familia e infancia
Representantes del Consejo General de la Psicología (COP), representantes del Consejo General de Colegio de Educadoras y Educadores Sociales (CGCEES) y representantes del Consejo General de Trabajo Social (CGTS) han mantenido una reunión con Jordi Salvador, diputado del Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana (…)
La importancia del lenguaje para acabar con el estigma en salud mental
Las palabras que utilizamos moldean nuestra forma de ver el mundo y a nosotros mismos. Las palabras que escogemos y los significados que les damos, influyen en nuestras decisiones, creencias y bienestar. Podemos elegir las palabras para describirnos a nosotros mismos, a los demás y al mundo que nos rodea. Concretamente, en salud mental, el lenguaje es muy importante (…)
Retos en Iberoamérica en la monitorización de resultados en Psicoterapia
La exploración de la monitorización rutinaria de resultados en Psicoterapia en la región iberoamericana revela que esta práctica aún no está ampliamente adoptada, existiendo notables diferencias en su implementación entre los distintos países. Aunque los estudios sobre el tema han aumentado en la última década, la mayoría se ha centrado en poblaciones adultas. Con esta introducción, se presenta un estudio publicado en la Revista de Psicoterapia (…)
Europa mantiene un compromiso firme con la salud mental
Las preocupaciones, los síntomas de ansiedad y depresión como consecuencia de los devastadores efectos de la pandemia de la COVID-19, las guerras y conflictos bélicos actuales, la crisis climática, el desempleo y el aumento del coste de la vida, así como las presiones del ámbito digital y las redes sociales, han erosionado la salud mental (ya de por sí precaria) de una gran parte de la sociedad, especialmente, en el caso de los niños, las niñas y los/as jóvenes (…)
Es clave conocer el estigma en salud mental en diversos contextos culturales
Reducir el estigma asociado con los problemas de salud mental es fundamental para brindar una atención equitativa, eficaz y compasiva a las personas con este tipo de problemas. Así lo afirma un estudio llevado a cabo por investigadores estadounidenses y publicado en la revista Cureus, cuyo objetivo es analizar el impacto del estigma que rodea los problemas de salud mental en diferentes contextos culturales (…)
La UE aborda los problemas de salud mental en agricultores
El pasado mes de enero de 2024, el Parlamento Europeo acogió un seminario de políticas sobre salud mental en agricultores/as, organizado por SafeHabitus, un proyecto de seguridad agrícola de la Unión Europea (UE) conformado por un equipo internacional de expertos en seguridad agrícola, investigadores, organizaciones representativas de agricultores y trabajadores agrícolas (…)
Un estudio advierte del conflicto de intereses en el DSM5-TR
Para garantizar una práctica de salud mental imparcial y basada en evidencia, es importante prohibir la influencia de la industria farmacéutica en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Así lo afirma un estudio (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Nueva Junta de Gobierno del COP Melilla
Tras agotarse la última fecha del calendario electoral de las Elecciones Generales para...
Publicado el primer número del volumen 36 de la revista Clínica y Salud
COP Madrid Acaba de salir publicado el primer número del volumen 36 de la revista...
MÁS NOTICIAS
Publicado el tercer número del volumen 34 de la revista Psychosocial Intervention
COP Madrid Ya está publicado el número 3 del volumen 34 de la revista Psychosocial...
La falta de inversión, la desigualdad, la escasez de profesionales y la lenta transición hacia servicios comunitarios marcan la salud mental en el mundo, según la OMS
Los problemas de salud mental representan, hoy en día, una de las principales causas de...
Buenas prácticas en ocio inclusivo: una guía para el respeto y la participación de jóvenes con discapacidad
En un esfuerzo por garantizar entornos seguros, accesibles y respetuosos para la...






