Jornada de Psicooncología
Radiografía del uso de nuevas tecnologías, Internet y redes sociales en menores
Actualmente, vivimos en sociedades cada vez más dinámicas y cambiantes donde las nuevas tecnologías presentan un uso prácticamente generalizado (OEDA, 2023a), formando parte, progresivamente, de la rutina diaria de niños, niñas y adolescentes (Ricci y col., 2022) y cambiando nuestra sociedad y el concepto de infancia (Roca 2015). De acuerdo con la ONU (2023) en todo el mundo (…)
¿Cómo prevenir el acoso escolar en discapacidad desde el ámbito escolar?
El acoso escolar es una evidencia y está presente en los centros de enseñanza. La era digital en la que estamos inmersos, con el uso desmesurado del móvil, ha influido de una manera negativa, haciendo que el acoso escolar vaya más allá del horario escolar y que, además, se perpetúe en el tiempo.
Con esta introducción se presenta una guía desarrollada por un grupo de técnicos de la Comisión de Educación y Formación de la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Huesca (…)
¿Cómo gestionar el cáncer en el ámbito laboral?
El cáncer constituye hoy en día un importante problema sociosanitario a nivel mundial. Se estima que uno de cada 2 hombres y una de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida y los datos epidemiológicos más recientes sugieren que su impacto global está creciendo significativamente (AECC, 2024; Rondinone y col., 2023). En este sentido, según prevé el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer, 21,6 millones de personas de todo el mundo serán diagnosticadas de algún tipo de cáncer en el año 2030 (…)
El COPAO reivindica el papel de la mujer en el empoderamiento de la psicología como ciencia
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental dedica una exposición a mujeres revolucionarias que han marcado un antes y un después en la historia de esta disciplina
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (…)
En recuerdo de las víctimas de accidentes aéreos y sus familias
Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas por Accidentes Aéreos y sus Familias
¿Qué medidas son eficaces en la prevención del consumo de drogas en contextos de ocio?
El ocio nocturno está asociado a importantes áreas de desarrollo y de satisfacción de necesidades individuales y colectivas. En ocasiones el ocio nocturno se erige en un espacio de expresión artística y cultural, y desde la perspectiva de las relaciones sociales, puede facilitar un espacio libre de compromisos y exento de límites que lo hace idóneo para conversar (…)
Uso de la ciencia psicológica para combatir la información errónea sobre la salud
La información errónea se propaga rápidamente a través de las redes sociales y otras plataformas...
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Reunión institucional con el Delegado de Gobierno en Madrid para reforzar la respuesta frente a la violencia de género
COP Madrid El COP Madrid ha recibido la visita del Delegado de Gobierno en Madrid,...
Blog de Psicología “El reto de la salud mental en el trabajo desde la Responsabilidad Social Corporativa
El Blog de Psicología del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid abre sus puertas...
MÁS NOTICIAS
Implicaciones de las adaptaciones culturales de la psicoterapia
Un reciente artículo subraya la imperativa necesidad de adaptar la psicoterapia...
Un nuevo estudio avala la eficacia de la terapia cognitivo-conductual
La terapia cognitivo-conductual (TCC) aplicada en condiciones reales de práctica clínica...
Salud mental en menores LGTBIQ+: factores de riesgo y protección y el papel clave del entorno familiar y escolar
En los últimos años, se ha incrementado la atención hacia los desafíos de salud mental...