Psicología educativa
Educadores, psicólogos y trabajadores sociales piden la regulación de sus profesiones
Jornada de Intervención Social
José María Peiró, nuevo Doctor Honoris Causa de la Universidad de Almería
La Universidad de Almería (UAL) ha nombrado Doctor Honoris Causa al psicólogo José María Peiró, una distinción que supone un nuevo reconocimiento nacional a la figura del profesor y profesional de la Psicología (…)
Profesionales, pacientes y familiares piden que se apruebe la especialidad de Psicooncología y Psicología Paliativa lo antes posible
Jornada de Psicooncología
Radiografía del uso de nuevas tecnologías, Internet y redes sociales en menores
Actualmente, vivimos en sociedades cada vez más dinámicas y cambiantes donde las nuevas tecnologías presentan un uso prácticamente generalizado (OEDA, 2023a), formando parte, progresivamente, de la rutina diaria de niños, niñas y adolescentes (Ricci y col., 2022) y cambiando nuestra sociedad y el concepto de infancia (Roca 2015). De acuerdo con la ONU (2023) en todo el mundo (…)
¿Cómo prevenir el acoso escolar en discapacidad desde el ámbito escolar?
El acoso escolar es una evidencia y está presente en los centros de enseñanza. La era digital en la que estamos inmersos, con el uso desmesurado del móvil, ha influido de una manera negativa, haciendo que el acoso escolar vaya más allá del horario escolar y que, además, se perpetúe en el tiempo.
Con esta introducción se presenta una guía desarrollada por un grupo de técnicos de la Comisión de Educación y Formación de la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Huesca (…)
¿Cómo gestionar el cáncer en el ámbito laboral?
El cáncer constituye hoy en día un importante problema sociosanitario a nivel mundial. Se estima que uno de cada 2 hombres y una de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida y los datos epidemiológicos más recientes sugieren que su impacto global está creciendo significativamente (AECC, 2024; Rondinone y col., 2023). En este sentido, según prevé el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española contra el Cáncer, 21,6 millones de personas de todo el mundo serán diagnosticadas de algún tipo de cáncer en el año 2030 (…)
El COPAO reivindica el papel de la mujer en el empoderamiento de la psicología como ciencia
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental dedica una exposición a mujeres revolucionarias que han marcado un antes y un después en la historia de esta disciplina
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Bizkaia presenta en su sede el proyecto “Club Senior”, la red de personas colegiadas mayores de 62 años
COP Bizkaia El proyecto, que busca recoger, valorar y compartir el talento senior, se...
Inserción laboral de los egresados de másteres psicológicos en 2018-19: porcentaje de autónomos
COP Madrid Foto: freepik. Diseño: gpointstudio. Fecha: 01/10/25 El 2 de septiembre, se...
MÁS NOTICIAS
El papel del entorno digital en la normalización de los nuevos productos de tabaco y nicotina: un reto creciente para la salud pública juvenil
La irrupción de los nuevos productos de tabaco y nicotina —como cigarrillos...
Soledad(es). Estudio de un fenómeno global
Elvira Lara Pérez y Natalia Martín María Editorial: Pirámide 328 páginas Soledad(es)....
Manuel de Vega y Aurora Gavino ingresan como académicos de número en la Academia de Psicología
La Academia de Psicología de España ha incorporado a dos nuevos miembros a la...