¿Cómo saber si los menores están accediendo a contenidos online de calidad o no? Esta es una de las cuestiones a las que pretende responder la red INSAFE a través de la campaña Contenidos positivos en línea. Un contenido positivo se refiere a cualquier contenido digital que permita al menor aprender, crear y divertirse, desarrollando una imagen positiva de sí mismo, respetando su propia identidad y creando sus propios contenidos de manera segura y sin riesgos. De esta manera, la campaña pretende proporcionar a padres y profesores los conocimientos básicos para discernir qué aspectos deben tenerse en cuenta para valorar la pertinencia de un contenido digital, a través de una serie de infografías muy didácticas. La campaña también está dirigida a proveedores y creadores de contenidos, de forma que se especifica cómo proceder a la hora de crear contenidos digitales a menores de manera segura y didáctica. |
| ||
A este respecto, plantearse si el contenido es seguro, motivador, creativo, adaptado al menor, fiable, si dispone de reglas de seguridad o si respeta las normas de publicidad orientada a los niños, son solo algunos de los aspectos a tener en cuenta. Tal y como plantea la red INSAFE, los padres, profesores y los propios creadores de contenidos digitales juegan un papel fundamental a la hora de potenciar el desarrollo y uso de estos contenidos positivos y de calidad. Las infografías pueden consultarse en los siguientes enlaces: Criterios para proveedores y creadores de contenidos | |||
Un metaanálisis muestra la eficacia de la terapia cognitivo-conductual para el insomnio en jóvenes
Un reciente metaanálisis ha encontrado que las intervenciones psicológicas son eficaces para mejorar la calidad del sueño en adultos jóvenes. El estudio, publicado en la revista PLOS ONE, destaca que, entre todas las intervenciones psicológicas, la terapia...