Guía para la prevención de los usos problemáticos de las TIC en jóvenes
21 Abr 2022

¿Los jóvenes son capaces de detectar conductas de riesgo en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)? ¿Qué efectos tiene esta práctica en sus vidas? Estas son algunas de las preguntas que pretende responder la Guía de prevención con perspectiva de género sobre los usos problemáticos de las TIC en Niñas, Niños y Adolescentes.

Tal y como se recoge en el texto, “con la incorporación de las TIC, la violencia no se ha eliminado sino que se reproduce y manifiesta, además de en el cara a cara, a través de los entornos virtuales”, de forma que resulta necesario analizar el uso que, sobre todo los/as jóvenes, hacen de las nuevas tecnologías para poder así intervenir y prevenir la violencia.

 

La guía proporciona, en primer lugar, una definición de las TIC, y de los riesgos asociados a su uso en relación con la desigualdad de género, la brecha digital de género, el sexismo y la ciberviolencia machista. Asimismo, se acompaña de los resultados de una encuesta realizada a jóvenes sobre la frecuencia del uso de TIC, las características de las aplicaciones móviles y del uso de internet que realizan y su relación con los cambios en los roles de género en esta franja de edad. Finalmente, la guía incluye una serie de herramientas y orientaciones para prevenir el uso problemático de las TIC entre los jóvenes, dirigidas tanto a las familias, como al profesorado y a los propios adolescentes.

Se puede acceder al recurso en el siguiente enlace:

Guía de prevención con perspectiva de género sobre los usos problemáticos de las TIC en Niñas, Niños y Adolescentes

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS

Noticias Relacionadas

Noticias

Programas escolares frente a las adicciones digitales: una revisión necesaria para proteger la salud mental adolescente

La proliferación de tecnologías de la información, redes sociales, juegos online y apuestas ha transformado radicalmente la vida cotidiana de niños, niñas, adolescentes y personas adultas. Esta transformación, aunque con múltiples beneficios, ha traído consigo una creciente preocupación por las consecuencias psicológicas derivadas de su uso problemático. En este contexto, un reciente estudio publicado en la revista Adicciones (2025), ofrece una revisión sistemática de los programas escolares españoles destinados a prevenir el uso problemático de Internet, el juego patológico y la adicción a videojuegos

leer más