El ciberacoso es un tipo de maltrato que se realiza a través de plataformas digitales buscando dañar a otro sin que este se pueda defender. Así lo explica la Guía de ciberacoso para padres, que tiene por finalidad ofrecer información de utilidad y pautas a los padres para prevenir que sus hijos sean víctimas de este tipo de delitos y aprender a actuar de manera (…)
Buenas prácticas de protección a la infancia en actividades deportivas y recreativas
La realización de actividades deportivas puede implicar serios riesgos para la población infantil y adolescente, que van más allá de la posible lesión o accidente por instalaciones mal acondicionadas. La comunicación agresiva, intimidatoria o despectiva de los monitores deportivos o los casos de abuso sexual en actividades recreativas y deportivas constituyen graves riesgos para el desarrollo socioemocional y cognitivo de los niños y niñas. Así lo advierte (…)
Cómic para sensibilizar a los jóvenes sobre la espina bífida
El cómic que vas a empezar a leer no es un cómic como los demás, que seguro lees a menudo. No hay marcianos, ni robots, ni detectives privados, ni ninjas japoneses, pero vas a conocer a Pepe Lino y sus colegas. ¿Qué quién es Pepe Lino? Pepe es un chico como tú y todos tus amigos, que va al instituto, que sale con sus amigos (…)
Consejos para un periodismo responsable en materia de la vacunación frente a la COVID-19
La información sobre vacunación puede influir en las decisiones que se toma en el ámbito de la salud, por lo que debe ser clara, concisa y basada en la evidencia científica. Es más probable que la información se recuerde si es fácil de procesar y de entender, y si resulta familiar. Por eso hay que evitar los tecnicismos y tratar de simplificar el lenguaje. Este es uno de los mensajes recogidos en la Guía COVID-19 (…)
Pautas para promover hábitos saludables en la escuela
Educar en la salud es más que saber las partes del cuerpo humano o aprender enfermedades. La educación sobre la salud fortalece el derecho de cada persona a ser autónoma, a tener un criterio basado en la evidencia científica y a elegir hábitos saludables, no porque se lo digan o porque esté de moda (…)
La importancia de evaluar el riesgo de depresión en mujeres embarazadas con problemas de peso
Las mujeres que presentan obesidad al inicio del embarazo tienen un 33% más de riesgo de desarrollar síntomas depresivos en el periodo perinatal, en comparación con las mujeres de «peso normal». Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista Journal of Affective Disorders en el que se realizó una revisión sistemática de la literatura científica sobre la asociación entre el índice de masa corporal y la prevalencia de depresión en mujeres durante el embarazo y el primer año de vida del bebé ( )
Guía práctica del Buen Trato al Niño
El Buen Trato al niño es tener la alegría y disponibilidad de tiempo y espacio para compartir con los hijos, estar pendientes de ellos, viéndoles crecer y desarrollarse. Al niño, niña y adolescente que se le brinda un buen trato es feliz, siente que se le escucha y reconoce, expresa fielmente sus emociones, comunica y deposita su confianza en las personas que le rodean. El Buen Trato al niño ( )
Recomendaciones para el autocuidado y el desarrollo socioemocional
El autocuidado es la llave para que podamos vivir una vida de balance y bienestar, porque, cuando las personas nos sentimos bien, funcionamos mejor.Así lo indica una guía publicada por el MINEDU (Ministerio de Educación del Perú) a través de la cual se aborda la importancia del autocuidado y el desarrollo de las habilidades socioemocionales para el bienestar emocional, físico y mental ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Asignación del 0,7% del superávit del COP Madrid a proyectos solidarios
COP Madrid En cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de los Estatutos del...
Publicado el primer número de la revista European Journal of Psychology Applied to Legal Context del año 2023
COP MadridSe ha publicado el primer número de del volumen 15 de la Revista European...