COP Madrid

Recientemente se ha publicado el primer número del volumen 41 de la revista Journal of Work and Organizational Psychology.
Las diferencias en el uso del liderazgo basado en la fuerza entre los oficiales de las Fuerzas Armadas españolas
Differences in the Use of Strength-based Leadership among Spanish Armed Forces Commissioned Officers – [Las diferencias en el uso del liderazgo basado en la fuerza entre los oficiales de las Fuerzas Armadas españolas] examina el liderazgo basado en fortalezas dentro de las Fuerzas Armadas españolas, centrándose en su influencia según el cuerpo, empleo y género de los oficiales. Sus hallazgos muestran un uso ligeramente mayor, aunque no estadísticamente significativo, del liderazgo basado en fortalezas en el Ejército de Tierra, sin diferencias notables en cuanto a rango o género.
El rol del clima ético en la relación entre el conflicto de tareas y el comportamiento contraproductivo
Los comportamientos contraproductivos constituyen una amenaza para el bienestar de las organizaciones y sus miembros, menoscabando sus logros. El objetivo del estudio The Role of Ethical Climate in the Relationship between Task Conflict and Counterproductive Behavior – [El rol del clima ético en la relación entre el conflicto de tareas y el comportamiento contraproductivo] es investigar el papel moderador que juega el clima ético en la relación entre el conflicto de tareas y los comportamientos contraproductivos.
Un meta-análisis de la relación entre la inteligencia cognitiva y los “cinco grandes” evaluados mediante inventarios de personalidad de elección forzosa quasi-ipsativos
A Meta-analysis of the Relationship between Cognitive Intelligence and the Big Five Assessed by Quasi-Ipsative Forced-choice Personality Inventories: Implications for Predicting Job Performance – [Un meta-análisis de la relación entre la inteligencia cognitiva y los “cinco grandes” evaluados mediante inventarios de personalidad de elección forzosa quasi-ipsativos: implicaciones para la predicción del desempeño laboral] presenta un metaanálisis de la relación entre la inteligencia cognitiva (IC) y los “cinco grandes”, evaluados mediante inventarios de personalidad de elección forzosa quasi-ipsativos (EFQI).
Los Big Five, la personalidad oscura, la desconexión moral y las conductas contraproductivas en el trabajo
El estudio The Big Five, Dark Personality, Moral Disengagement and Counterproductive Behavior at Work – [Los Big Five, la personalidad oscura, la desconexión moral y las conductas contraproductivas en el trabajo] analiza la relación entre los rasgos de personalidad de los Big Five, la personalidad oscura (es decir, maquiavelismo, narcisismo y psicopatía) y la desconexión moral asociadas a las conductas contraproductivas en el trabajo. Los resultados avalan investigaciones anteriores sobre el papel de los Big Five, la personalidad oscura y la desconexión moral en la configuración de estas conductas en el ámbito laboral, proporcionando información valiosa para los directivos y los profesionales de Recursos Humanos.
Para acceder a todos los contenidos de la revista, tanto los nuevos como el de los números anteriores, únicamente debe clicar el siguiente enlace: Journal of Work and Organizational Psychology.