El pasado martes 25 de octubre, la sede del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha, en Albacete, acogía el acto de inauguración del Plan Formativo 2022/2023 del COPCLM, con la presencia de la psicóloga María Honrubia Pérez, que pronunció una conferencia sobre "Intervención psicológica en la educación sexual infanto-juvenil."
De manera previa, intervino la decana del colegio, María Dolores Gómez Castillo, quien señaló que este documento persigue dos objetivos fundamentales: por una parte, reforzar y enriquecer la formación de los profesionales de la Psicología de la región, y por otra, acercar la Psicología a la ciudadanía, ya que muchas de las acciones formativas están abiertas al público en general.
La decana del COPCLM quiso hacer una mención especial del Aula Virtual del colegio, ya que, tras la actualización de contenidos que se ha llevado a cabo, ya están disponibles todos los cursos para que los usuarios puedan realizarlos. El Aula Virtual del COPCLM cuenta con un programa de formación permanentemente abierto al que se puede acceder a través de la página web del Colegio, www.copclm.com
Así, en la programación continua ofertada, se pueden encontrar cursos relacionados con las estrategias y habilidades necesarias en la consulta de Psicología; cursos centrados en el ámbito clínico y sanitario; formación sobre Neuropsicología; sobre ética y deontología; sobre Psicología infanto-juvenil; y cursos sobre otras temáticas relacionadas con el ejercicio de la Psicología.
En cuanto a las acciones formativas que se desarrollarán en el marco de este nuevo Plan de Formación, se podrá disfrutar de coloquios on line con temáticas como la violencia de género; el suicidio; la soledad; el trauma; la sexualidad, las patologías infantiles y los cambios sociales y culturales; el Síndrome de Burnout; la prevención en salud mental; o la mediación e intervención familiar.
También cabe destacar una de las actividades más tradicionales que cada año programa el COPCLM, como es el Ciclo de Cine y Psicología, que en esta ocasión se desarrollará bajo el epígrafe "verdades a medias y medias verdades: la realidad del sujeto", y que proyecta reflexionar, a partir de las historias fílmicas, como es habitual en esta actividad, sobre la verdad que circula en los discursos humanos, en las actividades y comportamientos que nos entrelazan en el orden social.
Diversas jornadas como la XV Jornada Regional de Psicología y Sociedad, que celebraremos en el mes de junio de 2023 en Ciudad Real, el VI Encuentro de Psicología y Derecho o la Jornada de Neuropsicología, completan las acciones contenidas en el Plan de Formación del Colegio Oficial de la Psicología de Castilla-La Mancha. |