Con la finalidad de concienciar a los más jóvenes sobre la salud mental y combatir los estereotipos y prejuicios existentes en este ámbito, Feafes Salud Mental Extremadura ha elaborado el juego de mesa La Oca Anti Estigma, gracias a la financiación del programa de Participación Comunitaria de la Dirección General de Planificación, Formación y Calidad Sanitarias y Sociosanitarias de la Junta de Extremadura. Se trata de un juego que, al igual que la Oca tradicional, requiere que los jugadores completen un recorrido en un tablero de 41 casillas. En este caso, los jugadores deberán ir respondiendo a preguntas relacionadas sobre la salud mental, en las que se pondrán a prueba sus posibles prejuicios y estereotipos, de forma que el jugador que gana es el que demuestre una visión más acertada de las personas con problemas de salud mental.
|
| |||
De acuerdo con la nota de prensa elaborada para los medios, para Feafes Extremadura Salud Mental resulta fundamental combatir los estereotipos y prejuicios contra la salud mental desde las edades más tempranas posibles, para eliminar el estigma en la sociedad y facilitar que los adolescentes con problemas de salud mental puedan solicitar ayuda en caso de precisarlo y comprendan la importancia del cuidado de su bienestar emocional. Junto al juego, Feafes Salud Mental Extremadura ha impulsado un reto consistente en subir una fotografía a las redes de la familia jugando a la Oca Anti Estigma bajo el hashtag #LaOcaFeafesextremadura, y contribuir, de esta manera a una mayor difusión del mismo. Los materiales del juego se pueden descargar pinchando los siguientes enlaces: | ||||
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH., según el CERMI
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de problemas de salud mental en niños, niñas, adolescentes y jóvenes. Sin embargo (…)