 |
Solo erradicando la violencia de género, será posible alcanzar la igualdad real
Declaración Institucional del COP con motivo del Día Internacional de la Mujer. El 8 de marzo se ha consolidado como un día para la reivindicación de nuestro compromiso con la igualdad de género. Una alianza que pasa por la erradicación de cualquier forma de discriminación y de violencia que continúan afectando a millones de mujeres en todo el mundo. Desde el Consejo General de la Psicología (COP), es inconcebible el ejercicio de nuestra profesión si no es desde esa responsabilidad con la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, en la que todas las mujeres puedan crecer (…) |
|
 |
Ciencia abierta, cambio de criterios en el desarrollo académico y estudios aplicados
La psicología, como disciplina científica, ha buscado establecer principios psicológicos universalmente válidos sobre el comportamiento humano. Sin embargo, la escasez de estudios aplicados que reflejen, con precisión, la realidad fuera del «laboratorio», la estructura actual de incentivos académicos —que favorece la cantidad frente a la calidad— y las políticas de publicación de las revistas científicas —que incentivan los estudios originales frente a estudios de replicabilidad y aplicados—, han puesto en cuestión, en los últimos tiempos, la credibilidad del conocimiento científico en psicología (…) |
|
 |
Un 44% de quienes necesitaron una consulta de salud mental acabó en la privada
El año pasado, el 18,2 % de la población española necesitó acudir a una consulta por un problema de salud mental o por un malestar psicológico o emocional. Un 47,7% de estas personas refiere haber sido atendido principalmente en la sanidad pública, el 44,9% en la sanidad privada y un 2,4% en ambas, según datos recogidos en el Barómetro Sanitario global del año 2024.
Según el informe, en el caso de las personas atendidas en la sanidad pública, el 36,8% señala que la atendió principalmente su médico de familia, un 36,1% por un especialista en psiquiatría y un 20,4% por un psicólogo (…) |
|