En comparación con el año 2021, en 2022 se ha observado un leve descenso en la detección de alcohol y drogas de abuso y un aumento de los psicofármacos entre los conductores fallecidos en accidentes de tráfico (…)
Mitos y realidades sobre el consumo de alcohol
Los mitos en torno al consumo de alcohol son uno de los factores que hacen que han hecho que su consumo entre los jóvenes sea un problema a nivel mundial. A medida que los jóvenes atraviesan (…)
Drogas psicoactivas: desafíos para la intervención
Las nuevas drogas psicoactivas plantean enormes desafíos a los sistemas sanitarios y sociales. Una respuesta eficaz a su consumo requiere sistemas de alerta temprana para monitorear nuevas sustancias en el mercado, la formación continua
Personas sin hogar y consumo de drogas
En la intervención con personas sin hogar que consumen drogas se debe trabajar proporcionando vivienda estable y desde un enfoque de reducción de daños y de prestación de servicios integrados
Cómo intervenir con familiares de personas que consumen drogas
Es necesario intervenir con los familiares de personas que consumen drogas. El consumo...
Aspectos a considerar en la intervención con mujeres que consumen drogas
¿Qué aspectos se deben tener en cuenta en la intervención con mujeres que consumen drogas? Esta...
Convocadas ayudas para investigación relacionada con prevención de trastornos del juego
El Ministerio de Consumo ha publicado una convocatoria de subvenciones, durante el ejercicio 2023, para el desarrollo de actividades de investigación relacionadas con la prevención de los trastornos del juego, con los efectos derivados de dichos trastornos o con los riesgos asociados a esta actividad (…)
Problemas neurológicos, cognitivos, psicológicos y psiquiátricos: efectos adversos del uso recreativo del «gas de la risa», según un informe del EMCDDA
En algunos países de Europa se ha producido recientemente un incremento del uso recreativo del óxido nitroso, un gas que se inhala de forma recreativa por producir sentimientos rápidos pero efímeros de euforia, relajación, calma y sensación de indiferencia y comúnmente conocido como el gas de la risa. Este aumento ha comenzado a resultar preocupante, debido, principalmente, a sus efectos ( )
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Blog de Psicología del COPM “La eterna expectativa de una generación: adictos a abandonar el carrito virtual”
El 20 de mayo, se ha publicado un nuevo post titulado “La eterna expectativa de una...
El COPM dona el 0,7% al proyecto solidario de atención psicológica a supervivientes de cáncer infanto-juvenil de ASION
COP Madrid El Colegio, en su compromiso con la mejora de la calidad de vida y del...
MÁS NOTICIAS
La historia de trauma y su vínculo con los trastornos de la conducta alimentaria
La historia de trauma y la presencia de síntomas de trastorno por estrés postraumático...
Violencia filio-parental y tecnologías digitales: un riesgo creciente
La violencia ejercida por adolescentes hacia sus progenitores no solo está aumentando,...
España frente a los riesgos psicológicos y sociales laborales: análisis de la EU-OSHA
El estrés, la ansiedad, la depresión, el acoso y la precariedad laboral afectan ya a...