La Asociación PDS -Promoción y Desarrollo Social ha convocado una nueva edición de sus Concursos...
Es clave tener en cuenta la relación entre consumo de tabaco y salud mental, según la ONU
Las condiciones de salud mental y el consumo de tabaco están estrechamente relacionados, con un impacto desproporcionado en las poblaciones vulnerables. Sin embargo, con frecuencia, ambos se abordan por separado y sin considerar su interseccionalidad. Reconocer el vínculo entre las condiciones de salud mental y el consumo de tabaco crea oportunidades para abordar eficazmente (…)
El uso problemático de Internet: un fenómeno creciente en adolescentes, según el OEDA
Durante el último año, el 30,6% de los estudiantes de 12 y 13 años de 1 º y 2º de las ESO ha consumido alcohol, el 8,3% ha hecho botellón y el 5,8% se ha emborrachado alguna vez; a estas edades, el 6,5% ha fumado tabaco y, de ellos, el 38,3% afirma no haberse planteado nunca dejar de fumar. También en este período de tiempo, una amplia mayoría (91,3%) de estos/as adolescentes ha jugado a videojuegos (…)
¿Qué medidas son eficaces en la prevención del consumo de drogas en contextos de ocio?
El ocio nocturno está asociado a importantes áreas de desarrollo y de satisfacción de necesidades individuales y colectivas. En ocasiones el ocio nocturno se erige en un espacio de expresión artística y cultural, y desde la perspectiva de las relaciones sociales, puede facilitar un espacio libre de compromisos y exento de límites que lo hace idóneo para conversar (…)
La importancia de combatir la desinformación sobre el cannabis y concienciar sobre sus riesgos
Los recientes debates sobre la legalización del uso del cannabis y su autorización para uso terapéutico pueden difundir mensajes confusos. Los medios de comunicación, políticos e incluso parte de la comunidad científica pueden favorecer la difusión de mensajes contradictorios (…)
Cuento para la prevención del consumo de drogas en menores
“El papel de la familia es clave en la prevención del consumo de drogas a través de la transmisión de valores, actitudes y comportamientos en el desarrollo de los hijos e hijas, fomentando desde la infancia hábitos de salud, responsabilidad y el desarrollo de una personalidad fuerte y crítica que no dependa de ninguna adicción (…)
“Prohibir el móvil a un menor es un recurso inútil” – Marta Labrador
La llegada de las nuevas tecnologías y las redes sociales no solo ha cambiado nuestra forma de...
¿Cómo fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías en la infancia?
Las nuevas tecnologías y los servicios digitales emergentes han introducido cambios importantes en las vidas de los niños y las niñas del siglo XXI, siendo, actualmente, sus usuarios/as más frecuentes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el tercer número del volumen 34 de la revista Psychosocial Intervention
COP Madrid Ya está publicado el número 3 del volumen 34 de la revista Psychosocial...
Publicado el segundo número del volumen 41 de Journal of Work and Organizational Psychology
COP Madrid Ya está disponible el segundo número del volumen 41 de Journal of Work and...
MÁS NOTICIAS
El Gobierno aprueba el Real Decreto que acelera la protección para personas con ELA y otras enfermedades irreversibles
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al Real Decreto 969/2025, de 28 de octubre,...
La autocompasión como factor protector frente al malestar en la enfermedad crónica
La autocompasión está fuertemente asociada con un menor malestar psicológico en...
Apúntate al Webinar de la APE sobre «Mundo digital y Psicología»
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los...








