Es clave impulsar el perfil de la Psicología en la atención socio-sanitaria a niños, niñas y adolescentes (ya que se aprecia una carencia evidente), así como proporcionarles una intervención temprana a través de programas psicológicos y sociales basados en la evidencia y otras intervenciones no farmacológicas fundamentadas en la comunidad, evitando la institucionalización y medicalización (…)
Factores de riesgo para la demencia temprana
¿Cuáles son los factores de riesgo para el desarrollo de demencia temprana? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado en la revista JAMA Neurology (…)
La vulnerabilidad social aumenta la mortalidad en mayores
La fragilidad y la vulnerabilidad social se asocian con un mayor aislamiento social, una reducción en el apoyo social percibido (…)
Nuevo Libro Blanco del Parkinson
La imagen social del malestar psicológico, a pesar de haberse abierto singularmente a raíz de la reciente experiencia pandémica, parece seguir sujeta a estigma y una parte de la población, especialmente los varones, siguen mostrando una notable reticencia a romper algunas barreras emocionales y comunicativas. Una vez conocidos y utilizados, los recursos de psicología se convierten en unos de los servicios que generan una fuerte vinculación y adhesión entre las personas usuarias, siendo, a su juicio, de los que más cuesta abandonar (…)
Aumento significativo de las enfermedades neurológicas
Un análisis reciente, publicado en la revista The Lancet Neurology, revela que el número de personas con enfermedades (…)
La pérdida auditiva se asocia a demencia
¿Cómo afecta la pérdida auditiva al riesgo de desarrollar demencia? Un estudio publicado en la revista JAMA Otolaryngology–Head & Neck Surgery ha abordado esta pregunta (…)
El impacto negativo del edadismo en las personas mayores
La discriminación por edad o edadismo afecta al modo en que se sienten las personas sobre sí mismas, limitando sus vidas y oportunidades, influyendo en sus perspectivas laborales e impactando en la salud, tanto física como mental (…)
Pautas para el cuidado domiciliario de una persona con demencia
La demencia es una enfermedad que puede ser abrumadora tanto para la persona que la padece como también para las personas que se dedican al cuidado de estos. La información, la formación y, principalmente, el entrenamiento en habilidades para un cuidado adecuado, son factores clave que las personas que prestan sus servicios al cuidado de las personas con Alzheimer u otra demencia deben conocer (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid participa en reuniones y eventos profesionales para desarrollar e impulsar la Psicología
COP Madrid Diferentes miembros de la Junta de Gobierno del COP Madrid participan en...
Nueva Junta de Gobierno del COP Melilla
Tras agotarse la última fecha del calendario electoral de las Elecciones Generales para...
MÁS NOTICIAS
Los problemas de salud mental, segunda causa de baja y absentismo laboral en España
En el régimen general, los trastornos mentales son la segunda causa que más días de baja...
El cuidado de la salud mental de las madres debe ser una prioridad -Día Mundial de la Salud Mental Materna
El 7 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Mental Materna, una fecha instaurada...
La importancia de la atención psicológica en el abordaje de la cirugía maxilofacial
La cirugía ortognática, también conocida cono cirugía maxilofacial, tiene importantes...