La frecuencia de aparición de la simulación de los problemas cognitivos en los tribunales de justicia se ha incrementado notablemente en los últimos años, siendo el déficit de memoria el trastorno cognitivo más frecuentemente simulado como consecuencia de un daño cerebral adquirido (…)
Investigan la relación entre estrés y riesgo de padecer demencia
La demencia se define como la pérdida progresiva de las funciones cognitivas. Normalmente, esta alteración cognitiva provoca una incapacidad para realizar actividades de la vida diaria (…)
NUEVO PROGRAMA DE INTERVENCIÓN ALTERNATIVO A LA PRESCRIPCIÓN DE ANTIPSICÓTICOS EN DEMENCIA
Recientemente, la Alzheimers Society (Sociedad de Alzheimer de Reino Unido) ha publicado en su página web un artículo referente a un nuevo programa de entrenamiento para el personal de las residencias, cuya finalidad es reducir las prescripciones de fármacos antipsicóticos en personas con demencia, constituyéndose como una alternativa preferible al uso de medicación (…)
META-ANÁLISIS SOBRE LA EFICACIA DE LOS PROGRAMAS DE ENTRENAMIENTO EN MEMORIA
La filosofía del entrenamiento en memoria se basa en la analogía del deportista (…)
EL PAPEL DE LA PSICOLOGÍA EN EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Europa es el continente más envejecido del Planeta, esa es una de las razones fundamentales de que la Comisión Europea haya decidido designar el año 2012 Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la relaciones intergeneracionales. Esta iniciativa tiene como objetivo promover que las personas mayores jueguen un papel activo en la sociedad y logren envejecer en buen estado de salud física, mental y social (…)
DEMENCIA – UNA PRIORIDAD DE SALUD PÚBLICA, NUEVO INFORME DE LA OMS
Cada cuatro segundos aparece un nuevo caso de demencia, según los datos aportados en el informe «Demencia – Una prioridad de salud pública», elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Internacional de Alzheimer (ADI), y a través del cual se pretende alertar sobre el preocupante incremento de los casos de Alzheimer y otras demencias en el mundo.
BUENAS PRÁCTICAS EN ENVEJECIMIENTO ACTIVO
La organización sin ánimo de lucro EuroHealthNet ha publicado un informe donde ofrece una selección de los mejores programas sobre envejecimiento activo, buenas prácticas y otros recursos en relación con la promoción y el mantenimiento del bienestar de las personas mayores, disponibles en el ámbito de la Unión Europea (…)
LA ATENCIÓN INTEGRAL EN PERSONAS CON ENFERMEDAD DE ALZHEIMER ENTREVISTA A NINA GRAMUNT, NEUROPSICÓLOGA CLÍNICA
Hace unos meses el Ministerio de Sanidad publicó la Guía de Práctica Clínica sobre la Atención Integral a las Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias. Esta guía, al igual que otras que se han publicado en el marco del Proyecto GuiaSalud, pretende servir como manual de referencia para ayudar, tanto a los profesionales sanitarios como a los propios pacientes, en la toma de decisiones, recopilando las recomendaciones y opciones de intervención más apropiadas y mejor avaladas por la evidencia científica (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid interviene en la 4ª reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)
COP Madrid La decana, Timanfaya Hernández, ha asistido a la 4ª reunión de la Comisión de...
El COP Madrid celebra la I Jornada «Dirección de RRHH en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor»
COP Madrid El sector del cuidado del adulto mayor está experimentando una transformación...
MÁS NOTICIAS
El impacto del burnout en los tripulantes de cabina
La aviación es una industria crítica, no solo desde el punto de vista económico, sino...
La Intervención Breve: clave para promover el cambio en conductas adictivas
En respuesta a la persistencia del consumo y la baja demanda de tratamiento en personas...
El deseo sexual: barómetro silencioso de la relación de pareja
El deseo sexual cumple una función que va mucho más allá del placer físico. Según el...