El pasado jueves, 15 de junio, se celebraba el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez. Por eso, el grupo de Psicología de Envejecimiento del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) conmemoraba esta jornada contribuyendo a la eliminación de prejuicios en torno a esta etapa de la vida (…)
Recursos para facilitar la accesibilidad cognitiva
“La accesibilidad universal es única, pero presenta variantes como la accesibilidad cognitiva, sobre la que existe un amplio consenso técnico, académico y social en definir como ‘la característica de los entornos, procesos, actividades, bienes, productos, servicios, objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos que permiten la fácil comprensión y la comunicación’” (…)
Evaluación de la demencia y el cambio cognitivo: pautas de la APA
¿Qué pautas se deben considerar para la evaluación de la demencia y el cambio cognitivo relacionado con la edad? Este es el foco en el que se centra la guía de la APA: APA Guidelines for the Evaluation of Dementia and Age-Related
El impacto negativo de la soledad no deseada y sus costes
La situación de soledad no deseada se relaciona con un peor estado de salud (física y mental) y de la calidad de vida, aumenta el riesgo de muerte prematura, y se asocia con una hiperfrecuentación de los servicios sanitarios y un mayor consumo de medicamentos (especialmente, psicofármacos) (…)
Cómo ayudar a tomar decisiones seguras en situaciones difíciles en la atención a personas mayores
¿Cómo asegurar la autodeterminación de las personas mayores en las decisiones sobre su cuidado y asegurar, al mismo tiempo, su protección frente a posibles daños derivados de estas decisiones? En ocasiones, el cuidado de personas mayores implica tomar decisiones en situaciones difíciles. Para abordar estas cuestiones, la asociación Matia Fundazioa ha publicado la guía Preferencias que implican riesgos (…)
Ventajas de la inclusión de la perspectiva intergeneracional en las sociedades actuales, guía del CENIE
Hemos rejuvenecido como sociedad. Y lo que aún es más importante: podemos convertir esos años añadidos en años saludables, activos, participativos y solidarios. La clave está en que podamos disfrutar de una vida digna en estos años ganados y dotar de significado los nuevos ciclos vitales. Así lo recoge la Guía para la Intergeneracionalidad -Convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades, editada por el Centro Internacional (…)
Cómo asegurar la participación de las personas mayores en su atención
Las personas mayores deben participar y ser tomadas en cuenta sobre cómo debe ser su atención, sobre cómo ha de ser su día a día para que éste tenga sentido. Este es un asunto nuclear para permitir una atención centrada en las personas. Así lo explica la guía titulada: Ruta para la participación de la Persona en su Atención (…)
Cómo crear espacios y ciudades amigables para las personas mayores
Una localidad amigable con el envejecimiento es aquella en la que las políticas, los servicios y las estructuras relacionadas con su entorno físico y social, se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa. Así lo expone (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid acoge en su sede a estudiantes del Proyecto Educativo 4º ESO+Empresa
COP Madrid El COP Madrid ha acogido en su sede a 19 estudiantes de diez centros...
El COP Madrid ya tiene 1.300 estudiantes asociados
COP Madrid La figura de Estudiante Asociado/a del Colegio, creada en 2014 para acercar a...
MÁS NOTICIAS
Es crucial prevenir y erradicar el acoso escolar de las aulas-Día Internacional contra el Acoso escolar
Redacción de Infocop El pasado día 2 de mayo, se celebró el Día Internacional Contra el...
«La salud mental es una parte fundamental del entrenamiento y de la preparación de un deportista para alcanzar los objetivos que quiere»
Entrevista a Toñi Martos Moreno, psicóloga del deporte «Sin salud mental no hay salud;...
Cuaderno de trabajo de los pensamientos ansiosos para adolescentes
David A. Clark Editorial: Desclée de Brouwer 184 páginas ¿Los pensamientos ansiosos te...