Hemos rejuvenecido como sociedad. Y lo que aún es más importante: podemos convertir esos años añadidos en años saludables, activos, participativos y solidarios. La clave está en que podamos disfrutar de una vida digna en estos años ganados y dotar de significado los nuevos ciclos vitales. Así lo recoge la Guía para la Intergeneracionalidad -Convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades, editada por el Centro Internacional (…)
Cómo asegurar la participación de las personas mayores en su atención
Las personas mayores deben participar y ser tomadas en cuenta sobre cómo debe ser su atención, sobre cómo ha de ser su día a día para que éste tenga sentido. Este es un asunto nuclear para permitir una atención centrada en las personas. Así lo explica la guía titulada: Ruta para la participación de la Persona en su Atención (…)
Cómo crear espacios y ciudades amigables para las personas mayores
Una localidad amigable con el envejecimiento es aquella en la que las políticas, los servicios y las estructuras relacionadas con su entorno físico y social, se diseñan y reorganizan para apoyar y permitir a las personas mayores vivir dignamente, disfrutar de una buena salud y continuar participando en la sociedad de manera plena y activa. Así lo expone (…)
Pautas para familiares de personas con demencia
Cuando la demencia se presenta en un miembro del entorno cercano surgen numerosas dudas e inquietudes en relación cómo afrontar esta nueva situación y los desafíos que va a implicar para toda la familia. Con la finalidad de solventar estas dudas iniciales y ayudar a las familias a prepararse a este proceso se ha publicado la Pequeña guía para familiares de personas con demencia (…)
Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia
El Ministerio de Sanidad junto con la Confederación Española de Alzheimer han publicado el Manual para el entrenamiento y apoyo de cuidadores de personas con demencia. El documento tiene como objetivo ofrecer información y recomendaciones para cuidadores de personas con demencia (…)
Cómo potenciar la participación social y el acceso a la justicia de las personas mayores
Los prejuicios, estereotipos y discriminación que sufren las personas mayores por motivo de su edad tienen implicaciones en su posibilidad de participación en la comunidad, aislándolas socialmente. Resulta esencial ser conscientes de las barreras que provoca este tipo de discriminación o edadismo para promover sociedades inclusivas, donde las personas mayores puedan ejercer sus plenos derechos como ciudadanos (…)
Claves para la actuación frente al maltrato a personas mayores
En nuestra sociedad el valor ser joven es muy positivo mientras ser mayor no se valora en la misma medida. Las personas mayores son discriminadas por ser mayores (edadismo), fruto de los prejuicios, estereotipos y mitos que se han creado alrededor de ellas. Así lo recoge la Guía de Actuación Profesional para la detección precoz e intervención en situaciones de malos tratos a personas mayores en la Comunidad foral de Navarra (…)
Recomendaciones para la adaptación de las personas mayores al fallecimiento de la pareja
Afrontar el fallecimiento de la pareja supone un momento especialmente difícil y doloroso durante la tercera edad. ¿Qué podemos hacer para aprender a adaptarnos en esta etapa y continuar con nuestro proyecto vital? Esta es la cuestión que aborda la guía que lleva por título Cuando falta tu pareja, y que ha sido elaborada por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPCLM y SCAMFYC suscriben un convenio de colaboración para llevar a cabo proyectos conjuntos de ámbito profesional y social
COP Castilla-La Mancha La Decana del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La...
El COPM premia la labor transformadora de la profesión en la 30ª Noche de la Psicología de Madrid
COP Madrid El Colegio ha celebrado la 30ª edición de la Noche de la Psicología de...
MÁS NOTICIAS
Rosario Ortega Ruiz y Sylvia Sastre i Riba ingresan en la Academia de Psicología de España
La Academia de Psicología de España ha incorporado a dos nuevos...
Aulas sin bullying, aulas sin miedo. Identificación, intervención y prevención del acoso escolar
Toni García Arias Editorial: Pirámide 168 páginas El acoso escolar es uno de los...
El problema mundial de las drogas alcanza niveles históricos: impactos en la salud, la seguridad y el medioambiente
Casi medio millón de muertes al año, más de 28 millones de años de vida saludable...