Informar y sensibilizar sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores para poder prevenirlo, detectarlo y actuar en consecuencia es el objetivo de una nueva guía editada por la Diputación de Valladolid.La guía, que lleva por título Guía contra el abuso y maltrato hacia las personas mayores, explora los diferentes tipos de maltrato que pueden darse en personas (…)
Guía de ruta de buen trato en cuidados de larga duración
Las ruta de avance en la Atención Centrada en la Persona (ACP) pretenden facilitar de una forma flexible itinerarios de progreso. Su finalidad es orientar a los centros, servicios y equipos en el camino hacia una atención centrada en las personas, respetando una estrategia propia y apoyando que las diversas trayectorias tengan la necesaria globalidad y la clara orientación que debe caracterizar el ( )
Guía para el tratamiento de la información e imagen de las personas mayores y el envejecimiento
La imagen que ofrecen los medios de comunicación sobre las personas mayores y la etapa de envejecimiento, a menudo, está plagada de estereotipos y prejuicios que fomentan la creencia de que las personas mayores son una carga para la sociedad y no tienen nada que aportar. El tratamiento informativo de este tipo de noticias es fundamental para luchar contra el edadismo o discriminación por motivo de edad y ofrecer una visión realista y justa sobre el colectivo de personas mayores (…)
Más del 90% de las personas considera la soledad no deseada como un problema social de primer orden, según un informe
Un 10,9% de las personas han sentido soledad no deseada de manera frecuente o muy frecuente en el último año; casi 1 de cada 10 personas no tiene a nadie que la ayude. Estas son algunas de las conclusiones de un estudio publicado por el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada (SoledadES) de la Fundación ONCE, a través del cual se pretende conocer la opinión de la ciudadanía sobre ( )
Pautas para el autocuidado de la salud mental en personas mayores
El envejecimiento conlleva una serie de cambios físicos, psicológicos y sociales, que pueden afectar a la salud mental. Con la finalidad de mejorar la concienciación de las personas de edad avanzada sobre la importancia del cuidado de la propia salud mental y bienestar psicológico y ofrecer recomendaciones en esta dirección, se ha publicado la Guía práctica Salud Mental y Bienestar para personas mayores (…)
Guía de buen trato a las personas mayores
La atención a las personas mayores es uno de los retos a los que tiene que hacer frente nuestra sociedad, tanto en el ámbito sanitario como en el ámbito social. Así da comienzo la Guía de buen trato a las personas mayores, publicada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con la finalidad de aumentar la concienciación social sobre las diferentes formas de maltrato que están presentes hacia las personas mayores y de proporcionar pautas alternativas que favorezcan una cultura del buen trato en la sociedad (…)
Fomentar la salud mental en personas mayores, guía de Feafes
No hay duda de que la pandemia ha hecho estragos en el grupo poblacional de las personas mayores siendo el colectivo más afectado. La Covid-19 nos ha hecho a todos más vulnerables, ha puesto de relieve y ha sacado al exterior nuestros miedos, dudas, culpas, impotencia, empatía . Así da comienzo la guía Los abrazos invisibles, elaborada por Feafes Salud Mental Extremadura.La guía, dirigida específicamente a profesionales de la salud o de la intervención social que trabajen con personas mayores pretende concienciar sobre el problema de la epidemia de soledad y aislamiento social que sufren las personas mayores y que se ha visto agravada por la situación (…)
Pautas para la práctica deportiva en personas mayores
La pérdida de masa muscular se acelera a partir de los 70 años, con una pérdida anual del 3,5%, por lo que resulta fundamental que la realización de actividad física que mitigue el efecto de esta pérdida que acompaña al envejecimiento. Así lo recoge la Guía completa de deportes para personas mayores (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid interviene en la 4ª reunión de la Comisión de Seguimiento del I Plan Estratégico en Materia de Personas Desaparecidas (2022-2024)
COP Madrid La decana, Timanfaya Hernández, ha asistido a la 4ª reunión de la Comisión de...
El COP Madrid celebra la I Jornada «Dirección de RRHH en el Sector del Cuidado del Adulto Mayor»
COP Madrid El sector del cuidado del adulto mayor está experimentando una transformación...
MÁS NOTICIAS
Es imperativo abordar la violencia contra las mujeres con discapacidad
Es ampliamente reconocido que las mujeres con discapacidad experimentan una...
La relevancia de contar con servicios de salud mental accesibles y respetuosos con los DD.HH., según el CERMI
En los últimos años, se ha registrado un preocupante aumento de problemas de salud...
La Academia de Psicología celebra hoy el Webinar sobre la relevancia del juego en el desarrollo infantil
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de España (APE) celebra hoy una...