Noticia Grande A
La atención psicológica en el abordaje de la enfermedad renal

La atención psicológica en el abordaje de la enfermedad renal

Las enfermedades renales constituyen un factor de riesgo para el bienestar psicológico y la salud mental; y un bajo bienestar psicológico supone, a su vez, un factor de riesgo de malos resultados para las personas que viven con este tipo de enfermedades. Ante esto, la atención psicológica puede ser clave en el abordaje de la enfermedad renal (…)

La recuperación después de una lesión cerebral

La recuperación después de una lesión cerebral

La recuperación después de una lesión traumática cerebral varía según la gravedad. No obstante, en todos los casos es muy importante el descanso y la abstinencia de alcohol y drogas. Asimismo, el apoyo emocional, la psicoeducación y el diseño de programas de rehabilitación adaptados

Consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico

Consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico

Las personas involucradas en accidentes de tráfico tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas psicológicos (como TEPT, depresión, ansiedad, angustia y/o fobias) que, de no tratarse, podrían tener consecuencias a largo plazo. La detección temprana y las intervenciones en salud mental son de suma importancia para reducir las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico (…)

Abordaje psicológico de la COVID persistente

Abordaje psicológico de la COVID persistente

¿Qué síntomas psicológicos y déficits cognitivos requieren atención en la COVID persistente? Esta cuestión se aborda en un nuevo informe de SAMHSA, dirigido a profesionales sanitarios y de la salud mental. El documento proporciona información de interés para profesionales de la salud mental y neuropsicólogos sobre la COVID persistente. como su definición, su impacto en la salud mental y otras claves para el abordaje de sus secuelas psicológicas

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS