¿Cuál es la evolución de la asistencia psicológica en la Atención Primaria en España? Hasta el momento, doce comunidades autónomas junto con las ciudades de Ceuta y Melilla están incorporando asistencia psicológica
La importancia del autocuidado durante la formación PIR
Pedir ayuda, expresar y compartir dificultades con pares, buscar y reclamar espacios de supervisión, cultivar las relaciones personales y profesionales, poner límites ante responsabilidades excesivas, cuidar el estado de salud y reforzar hábitos saludables, considerar realizar psicoterapia personal, llevar a cabo actividades no relacionadas con la Psicología Clínica, etc.
Estos son algunos ejemplos de estrategias para el autocuidado adaptadas a las necesidades de los y las residentes (…)
Hay una brecha entre la necesidad de atención en salud mental y el acceso a la misma, según la OMS
La brecha entre las personas que necesitan atención por problemas de salud mental y las que tienen acceso a esta atención sigue siendo considerable. Por ejemplo, solo el 29% de las personas con psicosis y únicamente un tercio de aquellas con depresión reciben atención formal en salud mental (…)
Cómo mitigar el impacto de las experiencias adversas infantiles
¿Cómo mitigar el impacto de las experiencias adversas infantiles? Las experiencias adversas infantiles (EAI) hacen referencia a cualquier situación de estrés que pueden vivir los niños, niñas y adolescentes. Estas experiencias tienen un enorme impacto en la salud física y mental de las personas. Implican serios costes, además, a nivel sanitario
Drogas psicoactivas: desafíos para la intervención
Las nuevas drogas psicoactivas plantean enormes desafíos a los sistemas sanitarios y sociales. Una respuesta eficaz a su consumo requiere sistemas de alerta temprana para monitorear nuevas sustancias en el mercado, la formación continua
Gran ambiente y participación en la X Carrera Popular “Psicología por la Salud” 2023
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la Facultad de Psicología de la...
La EFPA pone en valor la práctica de la Psicoterapia entre los psicólogos
“La Psicoterapia es una importante intervención psicológica practicada por muchos/as psicólogos/as especializados en los diversos modelos de psicoterapia. Por este motivo, la EFPA tiene un interés particular en el desarrollo de la psicoterapia en toda Europa” (…)
Es esencial evitar las prácticas coercitivas en salud mental en pro de medidas basadas en los DDHH
Las medidas coercitivas pueden causar trauma, obstaculizar la recuperación de las personas, dificultar la alianza terapéutica, desalentar la confianza en los sistemas de salud mental, impedir que las personas usuarias de los servicios y sus familias busquen ayuda en el futuro y aumentar el estigma de la mala salud mental (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado nuevo número de la revista Psychosocial Intervention
Se ha publicado el tercer número del volumen 33 de la revista de Intervención...
Publicado el segundo número del volumen 30 de la revista Ansiedad y Estrés
Recientemente se ha publicado el segundo número del volumen 30 de la revista Ansiedad y...
MÁS NOTICIAS
Un programa de atención temprana a la salud mental noruego obtiene beneficios económicos y laborales
Un estudio reciente publicado en la revista Psychological Medicine ha mostrado que el...
Organizaciones de salud mental holandesas instan a actuar por una mejor salud mental en 2035
En un esfuerzo conjunto por mejorar la salud mental en toda Europa, una delegación...
Un 59% de españoles dice sufrir estrés, un 48% depresión y un 23% ansiedad
El COP reivindica la incorporación de la figura del/a psicólogo/a a AP para atender...