El acoso entre iguales es un problema importante para niños y adolescentes de todo el mundo. Durante la infancia y la adolescencia, el acoso, especialmente en el entorno escolar y el ciberacoso que puede traspasar los límites de la escuela, es la forma de violencia más frecuente entre iguales (…)
Cómo prevenir y actuar frente al ciberacoso
¿Qué se puede hacer para prevenir y actuar de manera temprana frente al ciberacoso en menores? Existen diferentes acciones que se pueden llevar a cabo en la escuela y en el hogar
Asegurar una práctica sensible hacia la discapacidad
¿Cómo asegurar una práctica profesional en Psicología sensible y ética hacia las personas con discapacidad? Esta es la cuestión que se aborda en la guía de la APA titulada Guidelines for Assessment
Aumento de la conducta suicida en jóvenes durante la pandemia
¿Se ha producido un aumento de la conducta suicida en jóvenes durante la pandemia? Según una reciente revisión sistemática con datos a nivel mundial, se constata el aumento de
La importancia de la Psicología en el deporte de alto rendimiento
“Es necesario aceptar el estrés y la ansiedad como algo natural de la competición, pero al mismo tiempo es esencial saber darse cuenta de cuando está incrementando más allá de lo razonable para poder poner remedio”.
Esta es una de las recomendaciones recogidas en la guía “Aspectos psicosociales del alto rendimiento” (…)
Las intervenciones parentales mejoran la cognición temprana
Las intervenciones parentales mejoran la cognición temprana, es decir, las capacidades cognitivas de los menores. Esta es una de las conclusiones de una revisión sistemática publicada en la revista Clinical Child and Family Psychology Review.
El impacto de los medios en el consumo de tabaco entre los jóvenes
Hoy, 31 de Mayo, se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una fecha instaurada por la Asamblea Mundial de la Salud en 1987 para llamar la atención en todo el mundo hacia la epidemia del tabaquismo y sus efectos letales (…)
Mutismo selectivo: pautas para abordarlo
¿Qué es el mutismo selectivo y qué pautas se pueden llevar a cabo para abordarlo? El mutismo selectivo
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid presenta la publicación monográfica «Psicología Económica. Presente y Futuro»
COP Madrid El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha presentado en...
El COP Madrid crea la Cuentoteca
COP Madrid La Biblioteca del COP Madrid ha estrenado recientemente una nueva sección, La...
MÁS NOTICIAS
Long COVID: una carga persistente para la salud mental y física en Atención Primaria
Cinco años después del inicio de la pandemia, el COVID persistente (también denominado...
La autocompasión reduce el estrés a nivel fisiológico en personas con TAG
Las intervenciones basadas en la autocompasión disminuyen la respuesta de la frecuencia...
La Academia de Psicología celebra hoy el webinar gratuito sobre héroes de la vida cotidiana
Como ya anunció Infocop, la Academia de Psicología de...








