¿Qué pautas se pueden poner en marcha para prevenir y actuar frente al abuso sexual infantil? Conocer que un niño o niña de nuestro entorno cercano ha sido víctima de abuso sexual puede resultar abrumador. Con el objetivo de proporcionar información y recomendaciones para adultos cercanos al menor, el National Child Traumatic Stress
¿Cómo abordar las dificultades de lectoescritura en la escuela inclusiva?
Tanto la detección temprana como la instrucción adecuada, se requiere un conocimiento específico sobre qué es la dislexia, qué características tienen los escolares que presentan esta dificultad de aprendizaje y cuáles son las herramientas que pueden permitir evaluar e intervenir para favorecer el desarrollo integral del escolar con dislexia en el aula (…)
Mitos y realidades sobre el consumo de alcohol
Los mitos en torno al consumo de alcohol son uno de los factores que hacen que han hecho que su consumo entre los jóvenes sea un problema a nivel mundial. A medida que los jóvenes atraviesan (…)
Cómo mitigar el impacto de las experiencias adversas infantiles
¿Cómo mitigar el impacto de las experiencias adversas infantiles? Las experiencias adversas infantiles (EAI) hacen referencia a cualquier situación de estrés que pueden vivir los niños, niñas y adolescentes. Estas experiencias tienen un enorme impacto en la salud física y mental de las personas. Implican serios costes, además, a nivel sanitario
Es necesario incorporar psicólogos educativos en todos los centros escolares
“Los efectos de daño y desajuste emocional y psicológico que observamos en la actualidad en la infancia y adolescencia, afloran de manera significativo en el día a día, en su cotidiano hacer y ser. Y son visibles en los centros educativos, sin solución de continuidad (…)
Recomendaciones para prevenir el acceso de menores a pornografía y evitar su impacto
La exposición temprana a la pornografía puede afectar en el desarrollo emocional, psicológico y social de los niños y la niñas, generando una distorsión de la percepción de la sexualidad, confusión e incomodidad, problemas de imagen y autoestima, dificultades con las relaciones interpersonales y desarrollo de adicción y conductas de riesgo, entre otros muchos problemas (…)
Cómo fomentar la resiliencia en niños y niñas
La resiliencia infantil es la capacidad de los niños o niñas para recuperarse y mostrar una adaptación temprana y efectiva después de un evento potencialmente traumático. Todos los niños y niñas tienen algunas fortalezas
Un 12% de los adolescentes, en riesgo de problemas psicológicos y conductuales
Cerca de un 5% de los/as adolescentes afirma haber intentado quitarse la vida alguna vez durante el último año, el 30% de los y las menores presenta síntomas graves de ansiedad y depresión, y el 11,3% afirman sentirse poco satisfechos/as con su vida (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Especialistas analizan el valor del profesional de la Psicología en la era de la IA, en una jornada promovida por el COPIB
COP Illes Balears El Hospital Universitario de Son Espases acogió el pasado viernes 30...
Galardonados en la 32ª Edición del Premio de Psicología «Rafael Burgaleta»
COP Madrid El Jurado del Premio de Psicología “Rafael Burgaleta” ha valorado los...
MÁS NOTICIAS
El Real Decreto-ley 11/2025 incluye nuevas coberturas para personas con ELA y enfermedades irreversibles
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto-ley 11/2025, de 21 de octubre, por...
Hoy se celebra el Webinar «Seis interrogantes-guía para la intervención social»
Desde la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de la Psicología de la...
El papel de la vergüenza en la violencia sexual
La vergüenza muestra una correlación clínicamente significativa con la historia previa...








