La Asociación Americana de Psicología (APA) ha publicado unas directrices sobre la práctica profesional de la psicología operativa
MHE alerta del impacto de las guerras y los conflictos armados en la salud mental
En un mundo cada vez más tumultuoso, las guerras y los conflictos armados en curso están dejando a su paso un rastro de sufrimiento y trauma psicológico. Así lo advierte la organización Mental Health Europe (MHE), en un comunicado a través del cual ha manifestado su preocupación por el impacto que tienen los conflictos bélicos sobre la salud mental de las personas (…)
Impacto psicológico de los conflictos bélicos en la infancia
Los conflictos bélicos tienen un impacto significativo en la vida de los niños y niñas, tanto a nivel físico como psicológico. La población infantil es más vulnerable a las consecuencias psicológicas de la guerra por varias razones relacionadas con su etapa de desarrollo, su dependencia de los adultos y su mayor sensibilidad a los cambios de su entorno.
¿Qué aptitudes y variables de personalidad son clave en el manejo de drones?
El uso militar y civil de sistemas de aeronaves no tripuladas (RPAS), conocidos también como UAV,...
Jornadas de sensibilización en materia de memoria democrática en el COP
Ayer, 8 de junio, la sede del Consejo General de la Psicología acogió un interesante encuentro organizado por el COP junto con la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, bajo el título “Jornada de sensibilización en materia democrática: la atención psicológica a las víctimas e intervinientes” (…)
El COP asiste a las I Jornadas de Psicología Naval
El presidente del Consejo General de la Psicología de España (COP), Francisco Santolaya, acompañado de José Antonio Luengo, vicepresidente del COP, han asistido al acto de inauguración de las I Jornadas de Psicología Naval, celebradas en el cuartel general de la Armada, los pasados días 1 y 2 de junio (…)
José Luis González: “La Guardia Civil ha apostado por la Psicología desde muy temprano”
Desde el año 1979, el cuerpo de la Guardia Civil cuenta con un Servicio de Psicología propio, integrado por psicólogas y psicólogas componentes del cuerpo, cuya función es dar respuesta a las necesidades y demandas de índole psicológica del personal de la Guardia Civil, velando a su vez por su salud mental y bienestar psicofísico (…)
El COP participa en las reuniones previas al simulacro canarias 2020 organizado por la UME
El Consejo General de la Psicología, representando por el coordinador del Área de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes y vocal de Junta, Javier Torres, ha estado participando en las reuniones de planeamiento para determinar los detalles del simulacro que se va a llevar a cabo en Las Palmas de Gran Canaria del 23 al 26 de marzo de 2020 y en el que la intervención psicológica va a tener un papel (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el cuarto número del volumen 45 de la Revista de Historia de la Psicología
COP Madrid Acaba de salir publicado el cuarto número del volumen 45 de la Revista de...
Asignación del 0,7 % del superávit del COP Madrid a proyectos solidarios
COP Madrid En cumplimiento de lo establecido en el artículo 73 de los Estatutos del...
MÁS NOTICIAS
La Academia de Psicología de España presenta el libro “Bondad práctica y radical”
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados a...
Obituario Rubén Ardila (1942-2025)
Por Wilson López Rubén Ardila nació en San Vicente de Chucurí en el departamento de...
Atención colaborativa: un modelo eficaz para la salud mental en AP
Un nuevo estudio revela la eficacia de la atención colaborativa para el tratamiento de...