La Asociación Americana de Psicología (American Psychological Association, APA) ha anunciado el lanzamiento de una nueva base de datos, PsycTHERAPY, con vídeos educativos sobre ejemplos de aplicación de técnicas psicológicas en pacientes (…)
LOS ENCARGADOS DE ELABORAR EL DSM-V, DAN MARCHA ATRÁS EN ALGUNAS DE SUS DECISIONES
Después de las críticas recibidas, sorprendentemente, los encargados de revisar el DSM han dado marcha atrás en dos de las propuestas más controvertidas para la próxima edición del manual, que habrían ampliado considerablemente el número de personas incluidas en las categorías de los trastornos psicóticos y depresivos (…)
4 DE CADA 10 RECLUSOS PRESENTAN UN PROBLEMA DE SALUD MENTAL, ESTUDIO PRECA
Los reclusos presentan un riesgo 5 veces superior que la población general de padecer un trastorno mental. Esta en una de las conclusiones del estudio Informe de prevalencia de trastornos mentales en centros penitenciarios españoles (PRECA), presentado recientemente por la Fundación Manantial y Obra Social Caja Madrid (…)
EL SENADO, A INSTANCIAS DEL PP, RECHAZA CREAR LA ESPECIALIDAD DE PSICOLOGÍA CLÍNICA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Ayer lunes 21 de mayo de 2012, la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado aprobó, por unanimidad, instar al Gobierno a impulsar la creación de la especialidad de Psiquiatría del Niño y del Adolescente (…)
¿POR QUÉ LOS ANTIDEPRESIVOS CAUSAN MÁS DAÑOS QUE BENEFICIOS?
Los antidepresivos causan más daños que beneficios. Esta ha sido la conclusión de un reciente artículo publicado en la revista Frontiers in Psychology, que lleva por título: Primum Non Nocere: An Evolutionary Analysis of Whether Antidepressants Do More Harm than Good (Ante todo no hacer daño: un análisis evolutivo sobre si los antidepresivos causan más daños que beneficios).
UN INFORME CUESTIONA EL TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PARA EL TDAH
El departamento vasco de sanidad ha publicado el informe: Evaluación de la situación asistencial y recomendaciones terapéuticas en el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, cuyos autores son Alberto Lasa-Zulueta (psiquiatra) y Cristina Jorquera-Cuevas (psicóloga) (…)
SALUD MENTAL Y ENFERMEDADES FÍSICAS CRÓNICAS
Dos prestigiosas asociaciones del Reino Unido (The King’s Fund y the Centre for Mental Health) han publicado recientemente un informe en el que se justifica la necesidad de abordar los problemas de salud mental de las personas que sufren enfermedades físicas de larga duración, tales como asma, trastornos cardiovasculares, diabetes, hipertensión, artritis o cáncer (…)
MÁS DE 32 MILLONES DE PERSONAS SUFREN TRASTORNOS MENTALES CADA AÑO EN EUROPA
Más de 32 millones de personas en la Unión Europea han experimentado un trastorno mental durante el año pasado. Esta es una de las conclusiones del proyecto europeo EU-WMH (The EU contribution to the World Mental Health Surveys Iniciative), que forma parte de un ambicioso estudio epidemiológico sobre problemas de salud mental en el mundo, promocionado por la Organización Mundial de la Salud (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El SAMUR realiza un taller en la sede del COP Madrid
COP Madrid SAMUR-Protección Civil ha acudido a la sede del COP Madrid para impartir un...
El COP Madrid celebra el Cinefórum “Vivir con ELA”
COP Madrid El COP Madrid, a través del Grupo de Trabajo de Enfermedades...
MÁS NOTICIAS
La IAREP abre el plazo para el envío de talleres de verano sobre Psicología Económica
La Asociación Internacional de Investigación en Psicología Económica (International...
Los autoinformes son superiores a las medidas implícitas en la evaluación
¿Las medidas implícitas constituyen el estándar de oro para evaluar actitudes y...
La Academia de Psicología de España presenta el libro «Intentando interpretar y prevenir el aumento del suicidio»
La Academia de Psicología de España tiene el honor de invitar a todos los interesados a...