Los pacientes con trastorno de estrés postraumático (TEPT) que informan de ideación suicida deberían recibir terapia psicológica como tratamiento de primera elección
Encuesta sobre las Etiquetas de Advertencia Sanitaria en el consumo de alcohol
La Agencia Ejecutiva Europea...
“El tratamiento psicológico es eficaz y reduce costes”, A. Cano Vindel
Con el tratamiento psicológico se registra una mayor reducción de síntomas y una mejora de la calidad de vida y de la funcionalidad, siendo de 3 a 4 veces más eficaz a nivel de detección de casos, en comparación con el tratamiento habitual (farmacológico). A nivel económico el tratamiento psicológico es más eficaz y reduce costes, asociándose con una mejora de los ingresos económicos del paciente que lo recibe (…)
Trabajando con padres en terapia
Norka Malberg, Elliot...
Guía sobre salud mental y violencia de género
Es muy importante no ignorar ni silenciar los casos de violencia de género. Las situaciones de violencia de género son mucho más comunes de lo que podamos pensar, por lo que es fundamental estar atentas/os a los indicios que permitan detectar este tipo de situaciones (…)
Influencia del narcisismo en los resultados de la terapia
¿La personalidad del paciente puede afectar a la eficacia de la terapia? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado
La importancia de la Psicología en el abordaje del VIH-Día Mundial contra el Sida
Hoy, 1 de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el Sida, una fecha a través de la cual se pretende concienciar a la población sobre este problema de salud pública mundial y apoyar a las personas que viven con VIH/sida (…)
Los hipnosedantes se consolidan como la cuarta droga más consumida
Las drogas consumidas por un mayor porcentaje de estudiantes son el alcohol, el tabaco y el cannabis, seguidos de los hipnosedantes (que se consolidan como la cuarta droga más consumida en España), siendo la edad media de inicio en el consumo de las drogas legales menor que para las drogas ilegales (…)
Guía para un abordaje adecuado de la salud mental desde los medios
Los problemas de salud mental no siempre provocan empatía o preocupación; pueden ser difíciles de ver, por lo que, a menudo, son difíciles de entender. Sin embargo, una de cada cuatro personas experimenta un problema de salud mental en algún momento de su vida. La mayoría de los problemas de salud mental pueden tratarse con éxito (…)
Importancia de las intervenciones psicológicas a niños con cáncer, según la APA
El cáncer es la principal causa de muerte causada por enfermedades en niños y niñas menores de 15 años. Cada año, aproximadamente 9.000 niños/as son diagnosticados de cáncer y cerca de 1.500 mueren como consecuencia de la enfermedad (…)
MHE alerta del impacto de las guerras y los conflictos armados en la salud mental
En un mundo cada vez más tumultuoso, las guerras y los conflictos armados en curso están dejando a su paso un rastro de sufrimiento y trauma psicológico. Así lo advierte la organización Mental Health Europe (MHE), en un comunicado a través del cual ha manifestado su preocupación por el impacto que tienen los conflictos bélicos sobre la salud mental de las personas (…)
CC.OO. señala la necesidad de abordar la salud mental en el contexto escolar
El pasado 27 de noviembre, CC.OO. destacó la necesidad de abordar la salud mental en el contexto escolar, durante la presentación de un informe. En dicho informe,
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada “Bienestar psicológico laboral con generaciones diversas”
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada “Bienestar psicológico laboral con...
La Unión de Federaciones Deportivas Madrileñas (UFEDEMA) reconoce la labor del COP Madrid
COP Madrid Recientemente se celebró en Madrid el III Congreso Nacional del Deporte...
