El pasado martes 13 de junio se celebró en el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, en colaboración con EBSCO y la participación de la American Psychological Association (APA), esta jornada dedicada a experiencias de innovación docente para el desarrollo de las competencias digitales e informacionales en Psicología. Este evento contó con más de 60 participantes presenciales y 200 asistentes online (…)
Los trabajos de cuidados en España están precarizados e infravalorados, según un informe
En nuestro país, el acceso a unos servicios de cuidados adecuados y a medidas para cuidadores no profesionales, como el asesoramiento, el apoyo psicológico o la sustitución temporal, suele ser escaso y desigual (…)
Continúa la tendencia ascendente en la cifra de suicidios, según el INE
En el año 2022, se produjeron 18.330 fallecimientos por causas externas, de ellos, 4.097 corresponden a casos de suicidio, lo que supone un aumento del 2,3% con respecto al año anterior y evidencia, una vez más, el paulatino aumento de este grave problema de salud pública en España (…)
Nuevo número del Boletín de la División de PTORH del COP
La División de Psicología del Trabajo, Organizaciones y Recursos Humanos (PTORH) del Consejo General de la Psicología (COP) ha publicado la sexta edición de su boletín, un documento cuya finalidad es dar difusión de la actividad, experiencias y buenas prácticas de los/as profesionales de la Psicología del trabajo, de las diferentes secciones y de la División de PTORH, en aras de fomentar el asociacionismo y la identidad profesional y contribuir a su prestigio y posicionamiento en las organizaciones (…)
Terapia cognitiva orientada a la recuperación para trastornos mentales graves
Este libro introduce la Terapia Cognitiva orientada a la Recuperación (TC-R), un enfoque innovador y basado en la evidencia desarrollado por expertos en el tratamiento de enfermedades mentales graves, como la esquizofrenia.
Desmontando mitos en torno a la Psicología Jurídica
El pasado miércoles, 21 de junio, la sede del Colegio Profesional de Psicología de Aragón (COPPA) albergaba el acto ‘¿Qué es la psicología jurídica?’, un punto de encuentro interprofesional, organizado por el Grupo de Trabajo de Psicología Jurídica, abierto a la ciudadanía y dirigido a otros compañeros y compañeras de profesión y diferentes agentes jurídicos (…)
Evolución de la asistencia psicológica en la AP española
¿Cuál es la evolución de la asistencia psicológica en la Atención Primaria en España? Hasta el momento, doce comunidades autónomas junto con las ciudades de Ceuta y Melilla están incorporando asistencia psicológica
La importancia del autocuidado durante la formación PIR
Pedir ayuda, expresar y compartir dificultades con pares, buscar y reclamar espacios de supervisión, cultivar las relaciones personales y profesionales, poner límites ante responsabilidades excesivas, cuidar el estado de salud y reforzar hábitos saludables, considerar realizar psicoterapia personal, llevar a cabo actividades no relacionadas con la Psicología Clínica, etc.
Estos son algunos ejemplos de estrategias para el autocuidado adaptadas a las necesidades de los y las residentes (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Publicado el tercer número de la Revista de Historia de la Psicología de 2023
COP Madrid Acaba de publicarse el tercer número del volumen 44 de la Revista de Historia...
Nuevo número de la revista Psychosocial Intervention
COP Madrid El tercer número correspondiente al volumen 32 de la revista Psychosocial...