¿Cómo afecta la pérdida auditiva al riesgo de desarrollar demencia? Un estudio publicado en la revista JAMA Otolaryngology–Head & Neck Surgery ha abordado esta pregunta (…)
El impacto negativo del edadismo en las personas mayores
La discriminación por edad o edadismo afecta al modo en que se sienten las personas sobre sí mismas, limitando sus vidas y oportunidades, influyendo en sus perspectivas laborales e impactando en la salud, tanto física como mental (…)
Pautas para el cuidado domiciliario de una persona con demencia
La demencia es una enfermedad que puede ser abrumadora tanto para la persona que la padece como también para las personas que se dedican al cuidado de estos. La información, la formación y, principalmente, el entrenamiento en habilidades para un cuidado adecuado, son factores clave que las personas que prestan sus servicios al cuidado de las personas con Alzheimer u otra demencia deben conocer (…)
1 de cada 2 personas mayores está en riesgo de soledad
Una de cada dos personas por encima de los 60 años está en riesgo de aislamiento social y una de cada 3 afirma sentirse sola de manera frecuente (Fakoya et al., 2020). La literatura científica ha demostrado que la soledad y el aislamiento social tienen un impacto negativo en la salud física, psicológica y en el riesgo de
El papel de la participación social en la tercera edad
¿La participación social y en actividades de voluntariado está asociada a una mejor calidad de vida en la tercera edad? Este ha sido el tema de estudio de una investigación longitudinal publicada en la revista International Journal of Environmental
Aún persisten en la población creencias erróneas sobre cuestiones clave del Alzheimer
Se estima que más de 900.000 personas padecen demencia en España, una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 personas mayores de 65 años y a un tercio de aquellas con más de 85. La causa más común de demencia es la enfermedad de Alzheimer, que puede representar entre un 60% y un 70% de los casos. Se prevé que, con el progresivo aumento de la esperanza de vida (…)
Tener aficiones y su relación con la salud mental
¿Tener aficiones y pasatiempos se relaciona con una mejor salud mental en personas mayores? ¿Se trata de una relación universal o depende del país de procedencia? Estas fueron algunas de las preguntas planteadas
La APS apoya los servicios psicológicos en las residencias
La APS (Sociedad Australiana de Psicología) ha instado al Gobierno Federal de ese país a mejorar el acceso a servicios psicológicos en las residencias geriátricas. La petición surge tras un análisis preocupante
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Numerosos profesionales de la Psicología estuvieron presentes en la 84ª Edición de la Feria del Libro
COP Madrid La Psicología y sus profesionales han estado, un año más, muy presentes en la...
Entrega de Diplomas a la X Promoción del Máster en Dirección, Gestión y Liderazgo en Recursos Humanos
COP Madrid El COP Madrid y el Centro de Enseñanza Superior Cardenal Cisneros han...
MÁS NOTICIAS
Una reforma polémica en Dinamarca: nuevas prácticas restrictivas en salud mental reavivan el debate internacional
En mayo de 2025, el Parlamento danés aprobó una ambiciosa reforma de salud mental de...
Fundación ANAR publica una guía de actuación ante la desaparición de un o una menor
La desaparición de un/a menor es una situación de crisis inesperada y no anticipada para...
Lagunas de los profesionales de la salud mental en el conocimiento sobre pacientes LGBTQ+
Los profesionales de la salud mental tienen actitudes positivas hacia los pacientes...