Envejecimiento y ciclo vital
1 de cada 2 personas mayores está en riesgo de soledad

1 de cada 2 personas mayores está en riesgo de soledad

Una de cada dos personas por encima de los 60 años está en riesgo de aislamiento social y una de cada 3 afirma sentirse sola de manera frecuente (Fakoya et al., 2020). La literatura científica ha demostrado que la soledad y el aislamiento social tienen un impacto negativo en la salud física, psicológica y en el riesgo de

El papel de la participación social en la tercera edad

El papel de la participación social en la tercera edad

¿La participación social y en actividades de voluntariado está asociada a una mejor calidad de vida en la tercera edad? Este ha sido el tema de estudio de una investigación longitudinal publicada en la revista International Journal of Environmental

Aún persisten en la población creencias erróneas sobre cuestiones clave del Alzheimer

Aún persisten en la población creencias erróneas sobre cuestiones clave del Alzheimer

Se estima que más de 900.000 personas padecen demencia en España, una enfermedad que afecta a 1 de cada 10 personas mayores de 65 años y a un tercio de aquellas con más de 85. La causa más común de demencia es la enfermedad de Alzheimer, que puede representar entre un 60% y un 70% de los casos. Se prevé que, con el progresivo aumento de la esperanza de vida (…)

Tener aficiones y su relación con la salud mental

Tener aficiones y su relación con la salud mental

¿Tener aficiones y pasatiempos se relaciona con una mejor salud mental en personas mayores? ¿Se trata de una relación universal o depende del país de procedencia? Estas fueron algunas de las preguntas planteadas

Expresiones y palabras que fomentan el edadismo

Expresiones y palabras que fomentan el edadismo

El edadismo es una forma de discriminación social por cuestión de edad que afecta a muchas personas mayores. Una de las formas de edadismo más extendidas, y de las que somos menos conscientes, es el uso inadecuado del lenguaje. Las palabras que utilizamos reflejan lo que pensamos y sentimos, y pueden estar marcadas por estereotipos y prejuicios (…)

PSICOLOGÍA EN RED


LOS COLEGIOS HABLAN

MÁS NOTICIAS