Con la finalidad de ofrecer un marco normativo para la acción humanitaria, así como determinar las habilidades, competencias y cualidades necesarias para una coordinación humanitaria eficaz, se ha publicado el Manual sobre liderazgo en acción humanitaria.El manual pretende ofrecer recomendaciones para el establecimiento de las funciones de coordinación humanitaria desde un enfoque basado en el liderazgo (…)
Manual para la prevención y respuesta del trabajo infantil en la acción humanitaria
En 2020, la pandemia de COVID-19 ha sumido al mundo en una crisis de alcance y escala sin precedentes, de forma que se espera que la pandemia aumente los factores de riesgo del trabajo infantil para millones de niños en todo el mundo, como resultado del cierre de escuelas. Así lo advierte el manual elaborado por la Alianza para la protección de la infancia en la acción humanitaria, titulado (…)
La preparación frente al impacto en la salud mental de los desastres nucleares es clave, informe sobre el accidente de la central nuclear de Fukushima
La preparación frente al impacto en la salud mental de los desastres nucleares es clave. Así lo recoge el informe presentado por la OECD titulado Accidente de la central nuclear de Fukushima Daiichi, 10 años después (Fukushima Daiichi Nuclear Power Plant Accident, ten years on). El informe repasa las consecuencias y la situación actual de la central nuclear de Fukushima, conocido como el gran terremoto y tsunami del este de Japón, así como las medidas adoptadas por las autoridades japonesas y la comunidad internacional desde su ocurrencia, estableciendo una serie de recomendaciones para la preparación futura frente a desastres de este tipo (…)
Guía el manejo de las emergencias en salud, dirigida a padres y cuidadores
Con esta introducción, la Cruz Roja Canadiense presenta una nueva guía a través de la cual ofrece una serie de recomendaciones para ayudar a madres, padres y cuidadores/as a ayudar y apoyar a sus hijos e hijas en estos momentos tan difíciles de pandemia. Tal y como señala la organización, la situación actual de emergencia sanitaria y las medidas de contención establecidas para evitar la expansión ( )
Campaña ACT de la ONU para proteger a los niños y niñas afectados por la guerra
La pandemia por COVID-19 ha disparado aún más las violaciones cometidas contras los niños, situándolos en mayor riesgo de captación por parte de grupos armados en zonas de conflicto, y de violencia sexual o secuestro. Así lo ha establecido el Relator Especial del Secretario General para los Niños y los Conflictos Armados de la ONU (…)
Guía breve de primeros auxilios psicológicos
Aprender habilidades de primeros auxilios psicológicos para manejar las crisis de salud mental podría salvar una vida. Así lo afirma la Cruz Roja Canadiense en su guía breve de primeros auxilios psicológicos, a través de la cual aborda los primeros auxilios psicológicos y recoge una serie de técnicas para brindar apoyo emocional y práctico a las personas, familias o comunidades que tienen dificultades ( )
El coordinador del Área de Intervención Psicológica en Emergencias del COP viaja a la Palma para dar apoyo y visibilizar la tarea del GIPEC Tenerife y la Palma
El pasado día 19 septiembre de 2021, después de una intensa actividad tanto sísmica como de deformación, se inició la erupción del Volcán Cumbre Vieja en la isla de la Palma, en la zona de Cabeza de Vaca (municipio de El Paso). El Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) del Colegio Oficial de Psicología de Tenerife fue activado para prestar atención psicológica ( )
La necesidad de incorporar acciones para reducir la violencia de género en entornos de ayuda humanitaria
Los contextos de crisis humanitarias suponen un elevado riesgo de exposición a violencia para las mujeres y niñas. Con el fin de determinar cuáles son los desafíos que se presentan para la protección de las mujeres en estos contextos y recoger la mejor evidencia disponible al respecto, se ha publicado el informe Análisis de brechas en violencia de género en contextos humanitarios: una consulta global (Gap Analysis of Gender-Based Violence in Humanitarian Settings: a Global Consultation). (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COP Madrid participa en los actos de graduación de titulados y tituladas en Psicología de la Universidad Complutense de Madrid
COP Madrid El COP Madrid ha estado presente, a través de la Junta de Gobierno, en varios...
El COPCLM y SCAMFYC suscriben un convenio de colaboración para llevar a cabo proyectos conjuntos de ámbito profesional y social
COP Castilla-La Mancha La Decana del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La...
MÁS NOTICIAS
El modelo terapéutico ART para la recuperación en psicosis
Un artículo publicado en la revista Papeles del Psicólogo presenta la Terapia de...
El Congreso aprueba el Informe de Salud Mental: más psicólogos en el SNS y humanización de la atención integral
El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión de 17 de septiembre de 2025, ha...
El Grupo de Trabajo de Psicología Ambiental del COP participa en una jornada sobre Sostenibilidad emocional y ambiental
El pasado 22 de septiembre, el Departamento de Sostenibilidad de la Diputación Foral de...