El Trastorno de Aprendizaje no Verbal (TANV) produce limitaciones en el desarrollo personal, académico, laboral, social y emocional de las personas afectadas, a lo largo de toda su vida. Se caracteriza por un déficit en el desarrollo de habilidades visoespaciales y tiene una alta comorbilidad o asociación con otros trastornos del neurodesarrollo y del aprendizaje (…)
Eficacia de la TCC en el abordaje de los trastornos alimentarios en la práctica clínica habitual
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un tratamiento recomendado para el abordaje de los trastornos alimentarios (TA) en adultos dada su evidencia, basada principalmente en estudios de eficacia, y resulta eficaz en la práctica clínica habitual. Esta es una de las conclusiones principales de un estudio (…)
La Comisión Europea anuncia la puesta en marcha de planes para una titulación europea
Es fundamental que las generaciones futuras cuenten con las competencias y habilidades clave que las sociedades europeas necesitarán para prosperar en un mundo cada vez más interconectado. Para ello, es trascendental facilitar y acelerar el desarrollo de programas de titulación conjuntos preparados para el futuro, especialmente, una titulación europea universalmente reconocida (…)
Intervenciones psicológicas y sociales eficaces en el tratamiento de consumo de drogas
Los distintos trastornos por consumo de drogas requieren un abanico de intervenciones y, entre las intervenciones psicológicas que han demostrado su eficacia, destaca la terapia cognitivo-conductual, junto a otras como la psicoeducación, la entrevista motivacional, el enfoque de refuerzo comunitario, la terapia de aceptación y compromiso o la terapia cognitiva basada en la atención plena en el momento presente (…)
Prioridades en materia de la salud mental para la futura agenda de salud de la UE
A medida que se acerca la fecha de las elecciones europeas de 2024 y, consecuentemente, la formación de una nueva Comisión Europea, la Federación Europea de Asociaciones de Psicólogos (EFPA-European Federation of Psychologist’s Association) insiste en la necesidad de que la Unión Europea (UE) tome en consideración la importancia de la salud mental (…)
¿Cómo prevenir el acoso escolar en discapacidad desde el ámbito escolar?
El acoso escolar es una evidencia y está presente en los centros de enseñanza. La era digital en la que estamos inmersos, con el uso desmesurado del móvil, ha influido de una manera negativa, haciendo que el acoso escolar vaya más allá del horario escolar y que, además, se perpetúe en el tiempo.
Con esta introducción se presenta una guía desarrollada por un grupo de técnicos de la Comisión de Educación y Formación de la Coordinadora de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Huesca (…)
La APA y la EFPA destacan el rol de la Psicología para promover un desarrollo saludable y sostenible
La ciencia psicológica ofrece enfoques preventivos, colaborativos y de toda la sociedad que aumentan la capacidad de las comunidades para erradicar la pobreza. Así lo afirman la Asociación Americana de Psicología (APA-American Psychological Association) (…)
El suicidio sigue siendo el principal motivo de consulta entre los menores
Por segundo año consecutivo, los problemas de salud mental se sitúan como el principal motivo de las consultas de niños, niñas y adolescentes. El aumento más preocupante aquí, son los casos ayudados por conducta suicida (ideación e intento de suicidio): en la última década, se han multiplicado por 20,38, incrementándose un 14,1% tan sólo el año pasado, y situándose, nuevamente en 2023, como el primer motivo de consulta de los y las menores (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Insignia dorada y de plata a miembros del COP Andalucía Occidental en Córdoba
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
El Día del Colegiado en la Delegación de Cádiz del COP Andalucía Occidental
COP Andalucía Occidental En el marco de la conmemoración del Patrón de la Psicología,...
MÁS NOTICIAS
Antipsicóticos y mortalidad en esquizofrenia: se cuestionan sus beneficios a largo plazo
Un nuevo estudio revela una asociación significativa entre el elevado consumo de...
La Academia de Psicología celebra hoy un webinar en Homenaje a M.ª Teresa Anguera Argilaga
La Academia de Psicología de España (APE) celebrará hoy un webinar en «Homenaje a M.ª...
La soledad no deseada, un reto creciente para la salud de los jóvenes con impacto político
Daniel Galvalizi, periodista especializado en temas sociales La sensación solitaria...







