Uno de cada 10 -o 293 millones de- niños/as y jóvenes de 5 a 24 años en todo el mundo vive con un trastorno mental diagnosticable. En términos de carga, alrededor de una quinta parte de todas las discapacidades relacionadas con enfermedades (considerando todas las causas) es atribuible a trastornos mentales entre esta población (…)
Juan A. Cruzado: la atención psicológica en cáncer es necesaria
El cáncer puede tener un impacto psicológico significativo en los pacientes y sus seres queridos. Los efectos pueden variar desde sentimientos de incertidumbre, miedo o tristeza hasta trastornos de ansiedad (…)
¿Cómo fomentar lugares de trabajo favorables a la recuperación?
Promover lugares de trabajo favorables a la recuperación genera múltiples beneficios, no sólo para...
Experiencias adversas en la infancia y riesgo de obesidad
Un estudio ha analizado la relación entre experiencias adversas en la infancia y el riesgo de obesidad en la adolescencia. Los autores han identificado (…)
Psicólogos educativos en todos los centros, una medida clave
España se encuentra en el grupo de países donde el alumnado muestra más ansiedad ante las matemáticas, muy por encima del promedio de los países de la OCDE y del Total UE. De forma específica, las chicas, el alumnado desfavorecido y los inmigrantes son quienes mayor ansiedad presentan ante esta materia. Por otro lado, el 6,5 % de los alumnos y alumnas españoles afirman haber sido acosados/as con frecuencia (…)
¿Cómo afecta la falta de sueño a nuestras emociones?
¿Cómo afecta la falta de sueño a nuestras emociones? Esta fue la pregunta de investigación de un estudio publicado en la revista Psychological Bulletin, que sintetiza los hallazgos (…)
Importancia de integrar la atención psicológica en el abordaje de la epilepsia
Las comorbilidades de salud mental son prevalentes y problemáticas en pacientes con convulsiones epilépticas, pero a menudo se tratan de manera subóptima. Así lo afirma la Comisión de Psiquiatría de la Liga Internacional contra la Epilepsia (ILAE) en un estudio (…)
Beneficios del ejercicio físico en supervivientes de violencia sexual
¿Qué beneficios tiene el ejercicio físico en hombres supervivientes de violencia sexual? ¿Puede influir positivamente en su salud (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
2021-2025: cuatro años de intenso trabajo
COP Madrid En este reportaje fotográfico queremos hacer un breve resumen de los últimos...
David Cortejoso Mozo, nuevo decano del Colegio Oficial de Psicología de Castilla y León
COP Castilla y León David Cortejoso es el nuevo decano-presidente del Colegio Oficial de...
MÁS NOTICIAS
El Gobierno destina 229 millones para AP, salud mental y prevención del suicidio
El Consejo de Ministros ha autorizado la distribución territorial de más de 229 millones...
Nuevo marco legal para garantizar el bienestar de los perros de asistencia y los derechos de las personas usuarias
El pasado 27 de mayo, el Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto 409/2025, por el...
El COP reclama cuidados paliativos 24/7 y denuncia la escasa cobertura a nivel nacional
Solo tres comunidades autónomas en España cuentan con equipos específicos de cuidados...