La Asociación Americana de Psicología (APA) acaba de publicar una nueva guía sobre lenguaje inclusivo. La guía es una actualización
Un 3% de la población podría presentar fonoagnosia, según un estudio
La habilidad para reconocer a las personas a través de la voz puede verse afectada por un déficit neurológico denominado fonoagnosia, que consiste en la incapacidad para discriminar entre diferentes voces y reconocer voces familiares, considerándose el equivalente auditivo de la prosopagnosia (…)
Un estudio propone un nuevo modelo teórico para explicar las conductas obsesivas y los tics
Investigadores de la UNED y de la Universidad Estatal de Arizona (EE.UU.) proponen una nueva teoría que explicaría las bases de las conductas obsesivas o los tics. Hasta el momento, este nuevo modelo, no está validado, ya que aunque ha sido demostrado en ratas, todavía tiene que ser confirmado con nuevos experimentos (…)
Realizar exámenes puede mejorar el aprendizaje en adultos, según un estudio
El pasado mes de marzo, la Revista Psicología y Envejecimiento de la APA (APA Journal Psychology and Aging), publicó, en su versión online, un artículo que evidencia la eficacia del uso de tests como herramienta de aprendizaje (…)
Una revista apuesta por impulsar los estudios de replicación en Psicología
La replicación de estudios, consistente en la repetición de investigaciones ya publicadas, constituye una parte fundamental del método científico, ya que permite confirmar los resultados obtenidos por otros investigadores. Sin embargo, este tipo de estudios de replicación tradicionalmente ha recibido un escaso apoyo por parte de las publicaciones científicas, más interesadas en divulgar estudios novedosos, lo que ha estancado el avance científico en determinadas áreas de la ciencia, especialmente necesitadas de esta comprobación de resultados (…)
La importancia del acceso abierto al conocimiento científico
El movimiento del acceso abierto al conocimiento científico (denominado en inglés Open Access), que defiende que cualquier persona (sea investigador o no) pueda acceder al contenido de las publicaciones científicas sin restricciones, está recibiendo una enorme atención en los últimos meses (…)
EL CROWDSOURCING REVOLUCIONA LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA
El crowdsourcing, una nueva práctica basada en utilizar el potencial de los millones de usuarios conectados a la Red, está revolucionando la investigación en psicología (…)
UN ESTUDIO DEMUESTRA LA CONEXIÓN CEREBRAL ENTRE LA VISTA Y EL TACTO
La revista The Science Daily, del 9 de septiembre (http://www.sciencedaily.com/), publica una reseña sobre un reciente estudio llevado a cabo en la Universidad del Sur de California por el equipo de Hanna y Antonio Damasio, y publicado originalmente en la revista Cerebral Cortex (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Sonidos de Psicología, reconocido como uno de los mejores podcast sobre soledad
COP Madrid Sonidos de Psicología, el podcast producido por el Colegio Oficial de la...
La Fundación del COP Madrid convoca la II edición de sus premios
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid convoca la II...
MÁS NOTICIAS
Claves para garantizar una base segura a la infancia bajo tutela en centros de acogida
La crianza en centros de acogida, aun cuando es necesaria en muchas ocasiones para...
Los psicólogos, esenciales en la prevención, la respuesta, la recuperación y la resiliencia-Comunicado de la EFPA
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental 2025, celebrado el pasado 10 de octubre,...
Salud mental y dolencias musculoesqueléticas, principales causas del absentismo laboral por incapacidad temporal en España
Los problemas de salud mental y las dolencias musculoesqueléticas (algias) concentran ya...