La conducta suicida se encuentra entre las principales causas de muerte entre adolescentes a nivel mundial, por tanto se trata de un fenómeno con la suficiente importancia como para plantear estrategias de prevención e intervención, que impliquen diversos ámbitos, tales como, el familiar, el educativo, el social o el sanitario, entre otros (…)
La recuperación después de una lesión cerebral
La recuperación después de una lesión traumática cerebral varía según la gravedad. No obstante, en todos los casos es muy importante el descanso y la abstinencia de alcohol y drogas. Asimismo, el apoyo emocional, la psicoeducación y el diseño de programas de rehabilitación adaptados
Intervenciones eficaces para control de la obesidad infantil
¿Qué intervenciones son eficaces para el control de la obesidad infantil? Según la Asociación Americana de Psicología (APA), se recomiendan las intervenciones conductuales multicomponentes
Abordaje psicológico de la COVID persistente
¿Qué síntomas psicológicos y déficits cognitivos requieren atención en la COVID persistente? Esta cuestión se aborda en un nuevo informe de SAMHSA, dirigido a profesionales sanitarios y de la salud mental. El documento proporciona información de interés para profesionales de la salud mental y neuropsicólogos sobre la COVID persistente. como su definición, su impacto en la salud mental y otras claves para el abordaje de sus secuelas psicológicas
Pautas para actuar frente al abuso sexual infantil
¿Qué pautas se pueden poner en marcha para prevenir y actuar frente al abuso sexual infantil? Conocer que un niño o niña de nuestro entorno cercano ha sido víctima de abuso sexual puede resultar abrumador. Con el objetivo de proporcionar información y recomendaciones para adultos cercanos al menor, el National Child Traumatic Stress
Evitación experiencial y fusión cognitiva en trastornos de ansiedad
¿Qué papel juegan la evitación experiencial y la fusión cognitiva en personas con trastornos de ansiedad? Esta fue la línea de investigación de un reciente artículo publicado en la revista Apuntes de Psicología.
Continúa la tendencia ascendente en la cifra de suicidios, según el INE
En el año 2022, se produjeron 18.330 fallecimientos por causas externas, de ellos, 4.097 corresponden a casos de suicidio, lo que supone un aumento del 2,3% con respecto al año anterior y evidencia, una vez más, el paulatino aumento de este grave problema de salud pública en España (…)
Los trabajos de cuidados en España están precarizados e infravalorados, según un informe
En nuestro país, el acceso a unos servicios de cuidados adecuados y a medidas para cuidadores no profesionales, como el asesoramiento, el apoyo psicológico o la sustitución temporal, suele ser escaso y desigual (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
I Premio Diversidad, Equidad e Igualdad en Psicología, convocado por la Fundación del COP Madrid
COP Madrid La Fundación del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid (COP Madrid) ha...
La Fundación del COP Madrid lanza los Premios Podcast de Psicología
COP Madrid Para reconocer las contribuciones desde diversos espacios de audio en medios...
MÁS NOTICIAS
Publicadas las fechas de adjudicación de plazas PIR de forma presencial o electrónica
El Ministerio de Sanidad ha anunciado las fechas en las que se iniciarán los actos de...
Las mujeres necesitan una atención prenatal, perinatal y posnatal de calidad-Día Mundial de la Salud 2025
Hoy, 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud, una fecha establecida en 1948...
El COP apuesta por el lenguaje claro y accesible y defiende el derecho a comprender de la ciudadanía
El pasado mes de diciembre, el Consejo General de la Psicología de España -COP- aceptó...