Es hora de centrarse en el efecto perjudicial que el trabajo puede tener en nuestra salud mental. Así de tajante se ha manifestado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en la presentación del informe conjunto de la OMS y la OIT, titulado Salud Mental en el trabajo (Mental health al work) (…)
Claves para dirigir equipos de trabajo online
La pandemia por COVID-19 ha supuesto un cambio en los planes de actuación de numerosas empresas y organizaciones, instaurando en algunos casos, y acelerando en otras, las medidas necesarias para implantar sistemas de trabajo en remoto. Se trata de un cambio que en muchos casos se ha instaurado definitivamente ( )
Intervenciones psicológicas basadas en la evidencia para proteger la salud mental en el trabajo, nuevo manual de la OMS
Para una gran parte de la población mundial, la salud mental y el trabajo están íntimamente relacionados, es decir, el bienestar psicológico de una gran parte de la población está muy ligado a su entorno laboral y el bienestar del trabajador afecta a su rendimiento y productividad laboral. Así lo explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su nuevo manual titulado (…)
Guía de adaptaciones y buenas prácticas: salud mental y bienestar en el trabajo
Las personas con discapacidad están infrarrepresentadas en el mercado laboral y se enfrentan a una gran exclusión social, que minimiza su presencia en las empresas y organizaciones. Así lo explica la Guía de adaptaciones y buenas prácticas: salud mental y bienestar en el trabajo, editada por Federación Salud Mental Castilla y León (…)
Preguntas y respuestas para la contratación de personas con parálisis cerebral
Las personas con parálisis cerebral y otras discapacidades afines pueden trabajar como cualquier otra persona. Además, aportan un valor añadido a las empresas.Así lo afirma la Confederación ASPACE en una guía a través de la cual pone de relieve la importancia del empleo para el colectivo de hombres y mujeres con parálisis cerebral y otras discapacidades afines y facilitar a todas las organizaciones ( )
Cómo promover el emprendimiento con apoyo en personas con discapacidad
Debido a las dificultades de inserción laboral de muchas personas con discapacidad, algunas apuestan por emprender un negocio o actividad empresarial, siendo de gran utilidad el disponer de asesoramiento o tutorización en este proceso (…)
UGT lanza una campaña para prevenir las adicciones en el ámbito laboral
La Unión General de Trabajadoras y Trabajadores (UGT), con la financiación de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, ha impulsado una nueva campaña orientada a la prevención de las adicciones en el ámbito laboral.Bajo el lema: Frente a las adicciones. Actuamos. +Prevención, la campaña incluye cuatro vídeos a través de los cuales se presentan los casos de cuatro ( )
Asegurar un ambiente laboral de apoyo y positivo, clave para el bienestar del trabajador – guía del NICE
El Instituto Nacional de la Excelencia para la Salud y la Atención del Reino Unido (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) ha publicado la guía Bienestar mental en el trabajo (Mental wellbeing at work -NG212). La guía establece recomendaciones basadas en la evidencia para crear las condiciones adecuadas para la promoción del bienestar psicológico en el lugar de trabajo, a través de la creación de un entorno laboral de apoyo e inclusivo (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPM, la Fundación Personas y Empresas y la Fundación de la UCM firman un convenio para impulsar la divulgación científica de la Psicología
COP Madrid El Colegio ha firmado un convenio marco de colaboración con la Fundación...
El COPM participa en reuniones y eventos profesionales para desarrollar e impulsar la Psicología
COP Madrid 22 de abril. Colegio de Administradores de Fincas de Madrid El Colegio...
MÁS NOTICIAS
¿Puede la psicoterapia tener efectos negativos?
Un estudio ha revisado de forma sistemática la literatura científica sobre los efectos...
Un informe denuncia las graves brechas en el derecho a la salud de las personas con discapacidad física y orgánica
La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) ha...
Sílvia Font, profesora Catedrática de Psicología de la UdG, recibe un reconocimiento a la divulgación científica
El pasado día 9 de julio tuvo lugar el primer acto de Reconocimiento al Talento Serra...