La recuperación después de una lesión traumática cerebral varía según la gravedad. No obstante, en todos los casos es muy importante el descanso y la abstinencia de alcohol y drogas. Asimismo, el apoyo emocional, la psicoeducación y el diseño de programas de rehabilitación adaptados
Consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico
Las personas involucradas en accidentes de tráfico tienen un mayor riesgo de desarrollar problemas psicológicos (como TEPT, depresión, ansiedad, angustia y/o fobias) que, de no tratarse, podrían tener consecuencias a largo plazo. La detección temprana y las intervenciones en salud mental son de suma importancia para reducir las consecuencias psicológicas de los accidentes de tráfico (…)
Manifiesto del COP con motivo del Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Tráfico
Los días internacionales son una oportunidad para sensibilizar, informar y concienciar a la población sobre temas de interés, sobre todo, cuando repercuten de manera directa en la vida y salud de las personas, como es el caso de la movilidad y seguridad vial. Ese es el objetivo de la celebración del Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Tráfico (…)
Publicada la actualización de las bases para la valoración de los daños y perjuicios causados en accidentes de circulación
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha publicado la Orden ETD/949/2022, de 29 de septiembre, por la que se actualizan las bases técnicas actuariales que sustentan los cálculos del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación. En concreto, la presente orden tiene por objeto actualizar las bases técnicas actuariales en ( )
Pautas para volver a conducir tras un daño cerebral
Las secuelas derivadas de un daño cerebral pueden interferir con la capacidad para conducir o suponer un riesgo para la seguridad vial. Así lo afirma una guía elaborada por el hospital Aita Menni (Red Menni de Daño Cerebral) con el aval de la DGT, para informar a las personas que han sufrido ictus o alguna otra forma de daño cerebral, a sus familiares y a los/as profesionales, sobre todos los aspectos ( )
Conectando mejor con la Psicología en la Semana Europea de la Movilidad
Arranca, un año más, la Semana Europea de la Movilidad, que se celebra desde hoy, 16 de septiembre, hasta el próximo 22 de septiembre. Un evento en el que la Psicología, por su responsabilidad y compromiso social en temas de movilidad segura y calidad de vida medioambiental y personal, en los desplazamientos urbanos preferentemente, no puede faltar. El tema elegido por la Comisión Europea ( )
Pautas para padres de niños con autismo para viajar en avión
Contextualizar la complejidad del transporte aéreo es importante para entender de dónde pueden surgir las dificultades de los usuarios y las usuarias a la hora de viajar, especialmente los niños y las niñas con TEA, ya que para ellos/as puede resultar una experiencia aún más difícil. Así lo afirma el Manual de consejos para padres con niños con autismo para viajar en avión, un documento a través del cual se ofrece ( )
El COP crea el Grupo de Expertos en Psicología Aeronáutica
Elaborar la mejor estrategia para defender a los y las profesionales de la Psicología Aeronáutica ante las Administraciones y empresas, garantizando a los y las usuarios/as del transporte aéreo una movilidad segura, sostenible, conectada y saludable. Con este, como uno de sus objetivos prioritarios, echa a andar el Grupo de Expertos en Psicología Aeronáutica creado, recientemente (..)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
El COPCLM y SCAMFYC suscriben un convenio de colaboración para llevar a cabo proyectos conjuntos de ámbito profesional y social
COP Castilla-La Mancha La Decana del Colegio Oficial de Psicología de Castilla-La...
El COPM premia la labor transformadora de la profesión en la 30ª Noche de la Psicología de Madrid
COP Madrid El Colegio ha celebrado la 30ª edición de la Noche de la Psicología de...
MÁS NOTICIAS
Apúntate al webinar gratuito sobre la Psicología Aplicada en el siglo XXI
La Academia de Psicología de España (APE) tiene el honor de...
El papel del perfeccionismo y el ejercicio compulsivo en los trastornos alimentarios
Un reciente estudio, publicado en la revista Eating and Weight Disorders - Studies on...
Eficacia de las terapias psicológicas para prevenir la depresión
Una revisión sistemática y metaanálisis publicada en The Lancet Psychiatry ofrece una de...