Consideramos que evaluar la evolución psicológica en los trasplantados es necesario, entre otras razones, para determinar la eficacia de la intervención médica, para mejorar las decisiones clínicas, para controlar la evolución del paciente (…)
10 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL – LA SALUD MENTAL EN UN MUNDO CAMBIANTE: EL IMPACTO DE LA CULTURA Y LA DIVERSIDAD
Según datos de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 35 personas es un/a inmigrante internacional, lo que supone que un 3% de la población mundial se ha desplazado de su lugar de origen, por unas u otras razones, y reside en la actualidad en un país diferente. En este sentido (…)
LOS EFECTOS PSICOLÓGICOS DE LA MIGRACIÓN ENTREVISTA CON EL PSICÓLOGO COORDINADOR DE AIPC-PANDORA
El sistema sanitario español ha hecho un gran esfuerzo en los últimos años por adaptarse a la nueva realidad que representa la llegada de personas inmigrantes; suponiendo esto amplios beneficios culturales, sociales y económicos. Sin embargo, para los especialistas sanitarios ha sido un reto enfrentarse a enfermedades desconocidas (…)
SE DECLARA NULA LA REGULACIÓN DEL REGISTRO DE LAS CONSULTAS DE PSICOLOGÍA COMO CENTROS SANITARIOS
El Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos, ha sabido que la sección cuarta de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional ha estimado parcialmente el recurso interpuesto por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos contra la Orden SCO/1741/2006, de 29 de mayo, BOE 134, de 6 de junio, por la que se modifican los anexos del Real Decreto 1277/2003 (…)
LA PSICOLOGÍA NAVEGA POR LA RED – NUEVA CONVOCATORIA DEL CONGRESO ANUAL DE PSICÓLOGOS NAVEGANTES 2007
Conscientes de las posibilidades que ofrecen hoy día los medios de comunicación electrónicos a la profesión de la Psicología, este congreso se realizará de manera virtual a través de la red, contando como sede la Universidad Veracruzana, en la ciudad de Xalapa (…)
EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS RETOMA EL DEBATE SOBRE LOS ANTIDEPRESIVOS Y LA CONDUCTA SUICIDA
Desde hace ya algunos años, es bien conocido el efecto que los antidepresivos pueden ocasionar las primeras semanas de tratamiento. Si bien estos fármacos mejoran el estado de ánimo de los pacientes deprimidos a medio y largo plazo, en las primeras semanas, como consecuencia del principio activo del producto; puede producirse un «efecto desinhibidor» que facilite las (…)
II JORNADAS DE CUIDADOS PALIATIVOS, 8-11 DE OCTUBRE
Por segundo año, la Asociación ARA, Acompañamiento al final de la vida, organiza las II Jornadas de Cuidados Paliativos, con motivo de la celebración del Día Mundial de Cuidados Paliativos, el pasado 6 de octubre (…)
CALIDAD DE VIDA RELACIONADA CON LA SALUD Y CONSUMO DE TABACO
En el presente estudio se analiza la relación entre la percepción de la calidad de vida relacionada con la salud y la etapa de cambio en el abandono del consumo de tabaco propuesta desde el modelo transteórico. Se busca conocer si cada etapa de cambio cursa con (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
Jornada Divulgativa de Psicología del Trabajo en el COP Madrid
COP Madrid Más de 150 estudiantes del Grado de Psicología de varias universidades...
Entrega de diplomas de la primera edición del Máster en Psicología de la Diversidad Sexual y de Género
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado en su sede el acto de clausura de la primera...
MÁS NOTICIAS
La Psicología de la Intervención Social: un modelo de cuidados y de desarrollo comunitario, en la VII Convención del COP
¿Qué papel desempeñan los/as profesionales de la Psicología de la Intervención Social en...
Europa define sus prioridades en salud mental: la psicología toma la palabra en el Parlamento Europeo
El pasado 13 de mayo, el Parlamento Europeo acogió un evento decisivo para el futuro de...
El Gobierno destina 229 millones para AP, salud mental y prevención del suicidio
El Consejo de Ministros ha autorizado la distribución territorial de más de 229 millones...