Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) presentan un riesgo muy elevado de autolesión y suicidio. Así lo concluye un estudio a gran escala, publicado en JAMA Network
Aún se vulneran los DDHH en salud mental
El perfil profesional de Atención Primaria, que es la primera puerta a la que llaman las personas que tienen problemas de salud mental, carece de recursos y tiempo para ofrecer una atención que necesita un abordaje mucho más amplio (…)
La EFPA recuerda: la salud mental es un Derecho Humano Universal
El pasado 10 de octubre, se celebró el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha impulsada por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH) y apoyada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuyo objetivo es concienciar a la sociedad sobre los problemas de salud mental en todo el mundo (…)
Iniesta: «No le veía el final a la depresión»
El Consejo General de la Psicología lanza el cuarto episodio de la campaña ‘Tenemos que hablar de esto’ con el futbolista Andrés Iniesta y su proceso depresivo coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental
Importancia del bienestar psicológico en deportes de combate
La percepción de vitalidad...
Recomendaciones de la BPS para el manejo de emociones al inicio de curso
A medida que se acerca el...
Amar(me) + Amar(te) = AMAR(NOS): Aprende a ser dos, sin dejar de ser uno
La vida es como un viaje. Un viaje lleno de aventuras. Cualquiera de estas aventuras puede resultar maravillosa si se realiza en buena compañía (…)
La necesidad de incorporar psicólogos en contextos educativos
Los problemas de salud mental y las dificultades de ajuste psicológico entre los y las adolescentes se erigen como un desafío personal, familiar, educativo y socio-sanitario. Por lo tanto, se hace necesario abordar este reto social emergente mediante el estudio y la implementación de estrategias de promoción del bienestar psicológico y prevención de los problemas de salud mental en contextos educativos (…)
Nuevo número de la revista Psychosocial Intervention
El tercer número correspondiente al volumen 32 de la revista Psychosocial Intervention de 2023 acaba de ser publicado (…)
El papel de la participación social en la tercera edad
¿La participación social y en actividades de voluntariado está asociada a una mejor calidad de vida en la tercera edad? Este ha sido el tema de estudio de una investigación longitudinal publicada en la revista International Journal of Environmental
El COP y ANPE trabajarán juntos en favor de las personas con epilepsia
El Consejo General de la Psicología (COP) y la Asociación Nacional de Personas con Epilepsia (ANPE), han suscrito un convenio de colaboración para trabajar conjuntamente en actividades de interés general para las personas con epilepsia (…)
La atención a personas mayores con problemas por consumo de drogas
Es clave que los servicios de tratamiento de drogas se adapten a las necesidades de las personas mayores que presentan problemas de drogas, siendo fundamental que brinden una atención multidisciplinar para abordar sus necesidades médicas, psicológicas y sociales. Así lo afirma el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (…)
PSICOLOGÍA EN RED
LOS COLEGIOS HABLAN
EL COP-AO dedica su XIII Convención Profesional a la Psicología en equipos interdisciplinares
COP Andalucía Occidental El decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía...
El COP Madrid celebra una Jornada sobre maltrato y abuso infantil
COP Madrid El COP Madrid ha celebrado la Jornada "Maltrato y abuso sexual infantil. El...
