Si no se muestra correctamente este BOLETIN haga CLIC para verlo en el navegador

Regresar a la Home
Síguenos en:
¡Síguenos en Facebook! ¡Síguenos en Twitter!
Infocop Online
8th International Congress of Clinical and Health Psychology in Children and Adolescents
Pon aquí tu Publicidad

El suicidio en las personas con discapacidad en España

“Las personas con discapacidad afrontan, como otras minorías en desventaja, afrontan situaciones de discriminación, vulnerabilidad y exclusión, así como componentes específicos de salud y psicocorporales que requieren, en consonancia con las pautas actuales en materia de prevención, diseñar medidas específicas por su mayor exposición a factores de riesgo de conducta suicida”. Así lo refleja el informe elaborado por el Observatorio Estatal de la Discapacidad, que lleva por título El suicidio en las personas con discapacidad en España.El informe recoge las conclusiones del análisis de la literatura relevante en el área y de una serie de entrevistas a diferentes agentes implicados y expertos (…)

La evaluación correcta de las necesidades del paciente puede reducir los costes de la atención en la etapa final de la vida, según un informe

Los costes al final de la vida son la razón principal de los altos niveles de gasto por persona observados en edades más avanzadas en muchos países europeos; sin embargo, existe una gran variación entre cada individuo, con estimaciones que sugieren que solo el 10% de las personas que se acercan al final de la vida son responsables de más del 60% del total de los gastos de atención social y sanitaria (...)

Aplicación de enfoques sensibles al género en la lucha contra la trata de seres humanos

La Oficina del Representante Especial y Coordinador para la Lucha contra la Trata de Seres Humanos de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha presentado la guía de Aplicación de enfoques sensibles al género en la lucha contra la trata de seres humanos (Applying Gender-Sensitive Approaches in Combating Trafficking in Human Beings).El documento incluye un estudio multimétodo a través de encuestas, entrevistas a expertos (...)

Pasado, presente y futuro de la psicoterapia, ¿hacia dónde vamos?

“La psicoterapia es una fuerza fluida y debe articularse en una normativa que la catalogue como propia”. Con estas palabras Francisco Santolaya, presidente del Consejo General de la Psicología, inauguraba, el pasado 6 de mayo, la ‘Jornada de Psicoterapia: retos y actualidad’ que el COP, desde la División de Psicoterapia, organizaba de manera conjunta con el Colegio Oficial de Psicología de Madrid, a través de su Sección de Psicología Clínica, de la Salud y Psicoterapia (...)

Tecnología digital, test y evaluación. Nuevas prácticas para una nueva era

Manual para la atención integral en drogodependencias

Guía para padres y madres de hijas que sufren violencia de género, en lectura fácil

9-13 de mayo: Semana Europea de la Salud Mental

El trauma en la infancia y su efecto en los centros educativos, guía

Recopilación de recursos contra los discursos de odio

Reconocimiento al presidente del COP por su compromiso con la prevención del suicidio

Libro para colorear para los niños y niñas afectados por la guerra de Ucrania

Guía para concienciar sobre la violencia sexual, dirigida a jóvenes

Programa educativo sobre educación sexual frente a la pornografía

Principales temas de interés laboral que deberían abordar las empresas en 2022, según la SIOP

Crece la preocupación por el uso indebido de Benzodiacepinas sin receta-Informe Europeo sobre Drogas

Cómo prevenir la LGBTIfobia en los centros educativos

Cómo comunicar sobre salud mental, guía de MHE

Acompañamiento a mujeres con discapacidad visual en el ámbito judicial

No te pierdas nada, nueva campaña para la reducción del consumo de alcohol

Presentación de la I Feria de la Psicología Aragonesa

El COPM colabora con el proyecto educativo de la Comunidad de MADRID 4º ESO+Empresa

Consulta los próximos cursos y actividades para psicólogos

La Psicoterapia tiene como objetivo la ayuda o tratamiento de problemas en los que los factores psicológicos (...) Miguel A. Vallejo y Laura Vallejo-Slocker

Es voluntad de InfocopOnline evitar el envío deliberado de correo no solicitado, por lo cual si no desea recibir más publicaciones
de nuestra parte, puede darse de baja de forma automática desde este enlace y su dirección será eliminada de inmediato.